Beneficios Cardiovasculares
Los chiles presentes en el mole no solo aportan el característico sabor picante, sino que también contribuyen significativamente a la salud cardiovascular. Su consumo regular ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, factores de riesgo importantes para enfermedades cardíacas. Esta propiedad convierte al mole en un aliado natural para mantener un corazón saludable.
El chocolate: bienestar y felicidad
El chocolate, ingrediente fundamental que distingue al mole poblano, aporta beneficios que van más allá del sabor. Este componente estimula la liberación de endorfinas, neurotransmisores conocidos como las“ hormonas de la felicidad”, que mejoran el estado de ánimo y proporcionan sensación de bienestar. Además, el cacao es rico en flavonoides, compuestos con propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras.
Propiedades medicinales
La combinación de especias como clavo, pimienta y perejil, junto con frutos secos como almendras y nueces, convierte al mole en un alimento con propiedades casi medicinales. Estos ingredientes aportan minerales esenciales, grasas saludables y compuestos bioactivos que contribuyen al funcionamiento óptimo del organismo.
Antioxidantes y prevención
Los efectos antioxidantes del mole poblano son particularmente notables. Los capsaicinoides de los chiles, junto con los polifenoles del chocolate y las especias, crean un escudo protector contra el estrés oxidativo. Estas propiedades no solo ayudan a mantener la piel joven, sino que también pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
El mole poblano demuestra que la gastronomía tradicional mexicana no solo satisface el paladar, sino que también nutre el cuerpo de manera integral, siendo un perfecto ejemplo de cómo la alimentación puede ser medicina natural.
HealthExperts. SEPTIEMBRE 2025 53