racionalidad. Participantes que durmieron antes de tomar decisiones difíciles tendieron a ser más objetivos, alejándose de sus primeras impresiones impulsivas.
Alquimia informacional Matthew Walker, neurocientífico y autor de Why We Sleep, describe este proceso como una“ alquimia informacional”, en la que el cerebro reordena lo aprendido y lo transforma en nuevas ideas.
Para aprovechar estos beneficios, los expertos recomiendan mantener una libreta junto a la cama para anotar ideas o sueños al despertar, y evitar comenzar el día de manera agitada. Unos minutos de calma pueden hacer que las soluciones gestadas durante el sueño se conserven mejor.
En definitiva, dormir no es tiempo perdido, sino una poderosa herramienta para potenciar la mente creativa y proteger la salud cerebral. Dormir bien es pensar mejor.
10
SEPTIEMBRE 2025. HealthExperts