¿ QUÉ ES UNA SINDEMIA Y POR QUÉ EL COVID-19 YA ES UNA?
ESTE TÉRMINO TIENE UNA SITUACIÓN SANITARIA MUY DIFERENTE
Debido a la evolución que ha tenido el virus del Covid-19 y a la propagación mundial de éste, que fue declarada una emergencia sanitaria por la OMS( Organización Mundial de la Salud), al no tener aún un medicamento exlusivo para curar la enfermedad que ocasiona y ante el evidente incremento de contagios se le acuñó el término de pandemia.
Sin embargo, y por el tiempo que el virus sigue infectando y reinfectando a las personas de todo el mundo, los expertos ya consideran a la actual situación sanitaria como una sindemia.
¿ QUÉ ES UNA SINDEMIA?
La sindemia es un término acuñado por primera vez en la década de 1990 por el antropólogo estadounidense Merrill Singer y proviene de la unión de los conceptos de sinergia y pandemia.
“ Se considera sindemia cuando dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor que la mera suma de estas dos enfermedades”, afirme el editor jefe de la revista médica The Lancet, Richard Horton.
“ Debemos enfrentar el hecho de que estamos adoptando un enfoque demasiado estrecho para manejar este brote de un nuevo coronavirus.“ Hemos visto la causa de esta crisis como una enfermedad infecciosa y todas nuestras intervenciones se han centrado en cortar las líneas de transmisión viral, controlando así la propagación del patógeno”, explica Richard Horton.
Aunque ya son varios los países que trabajan por encontrar el antídoto para el Covid-19, los expertos consideran que es necesario cambiar de estrategia y actuar como si se tratara de una sindemia para hacer frente al impacto económico, social y ambiental que provocará esta crisis sanitaria.
14 · @ healthexpertsmagazine