Una vez que llegamos a los 20 años, si el ojo es sano, se puede hacer una revisión bianual, y después de los 40 regresamos a una revisión anual. Es muy importante aclarar que esto aplica para ojos sanos; si hay alguna patología, cada doctor determinará la frecuencia de las revisiones.
5. Health Experts( HE): ¿ Considera que ha aumentado la incidencia de problemas visuales en jóvenes debido al uso intensivo de dispositivos electrónicos? ¿ Qué datos o cambios ha observado en su consulta?
Hemos visto miopías mucho más altas. Aquí en México vivimos con una calidad ambiental no tan alta, lo que favorece el desarrollo de conjuntivitis alérgicas que nos hacen tallarnos los ojos. El mejor consejo que puedo dar, en toda mi trayectoria como médico, es: no te talles los ojos. Podemos deformar la córnea y generar queratocono, una patología corneal que hace que la córnea, en lugar de ser media esfera, se convierta en un pequeño cono, y la calidad visual disminuya de forma dramática, con consecuencias importantes. Hemos observado que los jóvenes están comenzando a tener problemas visuales cada vez más temprano.
El tallado ocular puede deformar el globo ocular completo.
Tenemos que ser muy cuidadosos con tres cosas: el sol, el uso excesivo de pantallas y el uso de lubricantes oculares. Así como los dermatólogos recomiendan usar protector solar, nosotros recomendamos usar lentes de sol para proteger los ojos.
6. Health Experts( HE): Muchas personas utilizan lentes sin prescripción médica. ¿ Qué riesgos implica esta práctica tan común?
A partir de los 40 años empieza este proceso fisiológico que se llama presbicia o vista cansada, donde la capacidad de los músculos pierde la flexibilidad para contraerse y relajarse, afectando el enfoque. Muchas personas acuden a tiendas de autoservicio para comprar lentes pregraduados. No tengo ningún problema con que se compren estos lentes, sin embargo, tienen que tener una graduación correcta. No es cuestión de elegir cuál me gustó más; hay que revisar la graduación adecuada porque puede generar un daño más que un beneficio. Idealmente, debemos recibir una prescripción de un oftalmólogo u optometrista.
Respecto a los suplementos que están de moda, hay vitaminas y alimentos que pueden ayudar a las células cercanas a nuestros ojos, pero no van a frenar o eliminar algún tipo de enfermedad sin la presencia de la misma. En casos como la degeneración macular, ahí sí recomendamos vitaminas específicas para prevenir el avance de la enfermedad.
26
MAYO 2025. HealthExperts