Health Experts Magazine Junio 2025 | Page 51

herramientas nos dan una pausa, un respiro, cuando lo que sentimos amenaza con desbordarnos.
En mi libro Emociones 911: ¿ Qué hago con lo que siento?, propongo una serie de“ aspirinas emocionales” que no buscan evitar el dolor, sino acompañarlo desde la dignidad y el cuidado. Dos de las más importantes para mí son la autocompasión y la aceptación radical. La autocompasión comienza con observar cómo nos hablamos, cómo enfrentamos los retos, y qué tanto nuestro diálogo interno contribuye a nuestro malestar o a nuestro bienestar. Cada vez que elegimos hablarnos con amabilidad, estamos construyendo un hábito emocional saludable.
Desde esta perspectiva, la autocompasión no es tenernos lástima, es una práctica activa( no pasiva) basada en tres pilares: amabilidad hacia unx mismx, reconocimiento de nuestra humanidad compartida( todos sufrimos), y atención plena( estar presentes sin juzgar lo que sentimos). En momentos de crisis, aplicar estas herramientas puede no cambiar lo que sucede afuera, pero sí cambia profundamente cómo lo atravesamos por dentro.
Health Experts( HE): ¿ Cuáles son los problemas de salud mental más prevalentes que ha identificado entre sus seguidores y cómo ha adaptado su contenido para responder a estas necesidades?
Más que hablar de“ problemas de salud mental”, muchas personas comparten experiencias emocionales que se repiten con frecuencia: sentir ansiedad, agotamiento, miedo al rechazo, dificultad para comunicar límites, la procrastinacion, situaciones difíciles en familia, pareja, amistades, trabajo, etc. Es a través de los comentarios y mensajes que noto que hay temas que resuenan profundamente.
A partir de eso, he ido ajustando mi contenido para responder con más claridad, empatía y accesibilidad.
Health Experts( HE): ¿ Cómo integra el mindfulness en sus recomendaciones para el manejo del estrés y la ansiedad?
Enseño a estar presentes con curiosidad y sin juicio, incluso en medio de emociones incómodas. Recomendaciones como: observar la respiración, identificar cómo se siente esta experiencia en el cuerpo, ponerle nombre a esta experiencia, etc.
Health Experts( HE): ¿ Qué estrategias de intervención inmediata recomienda para ataques de pánico y cómo difieren de las de prevención a largo plazo?
Para el momento agudo: volver al cuerpo con anclajes sensoriales, respirar con exhalaciones más largas, y repetir frases seguras como“ esto pasará”. También podemos ayudarnos nombrando 5 cosas que veo a mi alrededor, 4 cosas que pueda tocar, 3 cosas que escuché, 2 que pueda oler y 1 que pueda probar. A largo plazo, el trabajo va hacia entender qué lo detona, cómo se interpreta el cuerpo y cómo hablarse a sí misma / o sin juicio.
Health Experts( HE): ¿ Cómo ha evolucionado su enfoque hacia la psicoeducación desde que comenzó con“ 1 minuto de psicología”?
Al inicio me enfocaba en tips. Con el tiempo he aprendido que lo más valioso es generar reflexión, no solo dar soluciones. Ahora cuido más el lenguaje, evito fórmulas mágicas y pongo más énfasis en validar la experiencia humana. Me interesa que la gente no sólo entienda, sino que se sienta acompañada.
Health Experts( HE): ¿ Qué criterios recomienda para identificar contenido psicológico confiable en internet?
Buscar quién lo emite: ¿ tiene formación profesional? ¿ Promueve autocompasión o genera culpa o revictimización? Evitar cuentas que prometen soluciones instantáneas, que usan lenguaje absolutista o que patologizan todo. El contenido confiable da espacio a la duda, a la complejidad, y reconoce que cada persona tiene su propio proceso.
Health Experts( HE): ¿ Qué avances o tendencias en psicología clínica le entusiasman actualmente y considera importantes para compartir con el público general?
Me entusiasma mucho el enfoque de las respuestas sociales con un trato digno, donde coloca a la persona como capaz de responder ante las adversidades. También los modelos que integran el contexto y no depositan el problema en la persona. Y por supuesto, la creciente ola de divulgación ética, donde hablar de salud mental se hace desde la dignidad y no desde el marketing emocional.
26
JUNIO 2025. HealthExperts