Health Experts Magazine Julio 2025 | Page 72

Cuando comenzamos a cuidar a ese niño interior, aprendemos a expresarnos auténticamente desde adentro, aceptando lo que somos y lo que ofrecemos, pero también desarrollamos la capacidad de recibir y agradecer lo que otros nos brindan.
El compromiso del autocuidado interior
Cuidar a nuestro niño interior requiere un compromiso genuino que comienza con la autoaceptación. Debemos empezar a escuchar nuestras necesidades y sentimientos, actuando en consonancia con nuestros verdaderos deseos. Este proceso nos libera, nos fortalece con cada dificultad resuelta, y cada resolución acumulada equivale a amor acumulado.
Estrategias para el cuidado
Validación emocional: Un buen punto de partida es validar
nuestras emociones. Durante la infancia, muchos escuchamos límites como“ no llores” o el repetitivo“ no” que mantuvo dormido a nuestro niño interior, esperando ser liberado en la edad adulta para vivir una segunda infancia desde la madurez.
72
JUNIO 2025. HealthExperts