Health Experts Diciembre 2022 | Page 81

Tener claro cuál es tu objetivo
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de plantearnos un nuevo propósito es especificar muy bien qué es lo que queremos conseguir y por qué lo queremos .
Plantear un objetivo que sea realista . Debemos ajustar las expectativas que tenemos y plantearnos un objetivo que podamos conseguir . Si la meta es demasiado alta y cambia de forma muy drástica nuestro ritmo de vida , es bastante probable que acabemos por abandonarla .
Atender a la motivación que tene mos de cumplir nuestra meta
La motivación que tenemos cuando nos planteamos una nueva meta puede ser de dos tipos : 1 ) motivación intrínseca , es decir , que nace de la persona porque la propia actividad es reforzante en sí misma ; y 2 ) motivación extrínseca , en la que el refuerzo no viene de la propia actividad sino de un factor externo ( por ejemplo , decidir hacer deporte por una presión externa ). Cuando la motivación es intrínseca , las proba bilidades de éxito en el cumplimiento de nuestro propósito se incrementan .
Establecer los medios o recursos que nos van a permitir conseguirlo .
Es fundamental tener en cuenta los recursos que vamos a necesitar para poder cumplir nuestros objetivos , el material que vamos a requerir , si vamos a necesitar un espacio concreto para llevarlo a cabo o si necesitamos contar con alguna ayuda externa .
El entorno también influye
Incluso siguiendo estas recomendaciones principales , también tenemos que analizar si el tipo de objetivo que nos hemos propuesto puede estar condicionado por factores externos que se escapan a nuestro control , como nuestros allegados y su estilo de vida .
HealthExperts . DIC 2022 77