habitissimo | página 66
Viaje a
Ingredientes
Aceite de oliva virgen extra
8 muslos de pollo
1 cebolla morada
3 dientes de ajo
1/2 cucharada pequeña
de canela en polvo
4 vainas de cardamomo
Receta
Pimienta negra
100 gramos de nueces
220 gramos de caldo de ave
100 gramos de jarabe de
granada
50 gramos de miel
Sal y granos de granada
para decorar
Vamos a preparar todos los ingredientes, que luego te ago-
bias y se te quema la cebolla.
Pica la cebolla en láminas muy finas; pela y pica los ajos
también muy finos. Quita la piel de los muslos de pollo. Tro-
cea las nueces en trozos pequeños, pero no las tritures de-
masiado, no queremos hacer un puré y además es agradable
encontrar algún trozo en el guiso.
Prepara el jarabe de granada, un poco más abajo te de-
cimos cómo.
Una vez que tengas todo preparado, pon en una cazuela
amplia un fondo de aceite de oliva virgen extra y rehoga la
cebolla y el ajo hasta que la cebolla esté dorada. Añade los
muslos dándoles vueltas para que se hagan por todos lados.
Cuando los muslos se hayan dorado, añade las vainas de
cardamomo (dándoles un golpe para que se abran), la canela
y la pimienta negra. Mezcla todo y al instante incorpora las
nueces, rehogándolo todo un par de minutos.
Añade caldo y sal al gusto, sube el fuego e incorpora el
jarabe de granada y la miel.
Cuando rompa a hervir, reduce el fuego y deja el guiso
cociendo a fuego lento unos 30 minutos.
Remueve todo de vez en cuando y vigila que no se quede
seco como la mojama. Si es así, añade algo más de caldo
y déjalo hervir otros 10 minutos, la idea es que el estofado
tenga un poco de salsita.
Pasado ese tiempo tendremos un fesenyán para chupar-
se los dedos que se sirve acompañado de cheló (arroz blan-
co iraní) y decorado con unos granos de granada.
Para el jarabe de granada
Exprime dos o tres granadas para obtener aproximadamente
medio litro de su zumo.
Cuélalo y viértelo en una cazuela mediana junto con 50
gramos de miel y 50 gramos de azúcar, un poco de zumo de
limón y una rama de canela.
Calienta a fuego medio alto hasta que comience a hervir
y remueve hasta que el azúcar se disuelva completamente.
En ese momento baja el fuego a medio bajo y déjalo cocer
entre 10 y 15 minutos.