Guía Surf Skate | Page 267

267 267 de la rodilla delantera, o en la pantorrilla de la pierna delantera. Esto depende de la preferencia personal. C: Después de las rodillas, el siguiente paso es la colocación del pecho. Va a ser la parte más importante, puesto que es la que más resistencia ofrece. Para ello, flexionando la cadera alineamos el tronco de tal manera que quede paralelo a la tabla y la cabeza colocada a la altura de la rodilla delantera. Hay que asegurarse de que en esta posición actual encogida, se tiene una visibilidad completa, in cluso con el casco. D: Por último queda la posición de los brazos, que ahora quedan a la altura de la cabeza. Para acabar la posición aerodinámica, los brazos se suelen llevar hacia atrás entrelazando los dedos a la altura de las nalgas. Aquí la clave es asegurarse de tener la menor flexión de codos posible. Hay una diversidad de maneras de realizar un Tuck pero podemos destacar los diferentes estilos: Americano, Euro, Brasileño: El Estilo Americano Se caracteriza porque ambos pies se sitúan sobre la tabla, la rodilla de la pierna de atrás, justo detrás de la rodilla delantera y la espalda lo más plana y horizontal posible. El Estilo Europeo Es ligeramente más agachado que el europeo. Levantando el talón del pie trasero, la rodilla trasera apoyada sobre el tobillo del pie delantero y a menudo los brazos hacia detrás. El Estilo Brasileño Se caracteriza por ser el que más baja se consigue la postura con respecto a la tabla, en donde la rodilla de la pierna trasera se apoya sobre la tabla y donde en ocasiones los brazos del rider apuntan hacia el frente.