Guía de Orientación para Bachillerato Guía de Orientación para Bachillerato | Page 18

Plan de Orientación Académica y Profesional IES INFANTA ELENA
Segundo de Bachillerato
Departamento de Orientación _____________________________________________________________________________________________
� Ve construyendo, a medida que vas trabajando cada materia en clase, fichas, colecciones de problemas, mapas conceptuales,... sobre los temas, de modo que dispongas de un excelente material para repaso.
� Bájate de Internet, en la dirección: https:// examenesacceso. um. es / examenesacceso / indexacceso. seam
los exámenes de Selectividad de convocatorias anteriores y ve haciendo los ejercicios a medida que avanzas en los temas a lo largo del curso. Aprovecha para preguntar dudas a tus profesores.
� Debes ir a clase hasta el último día, aunque ya hayas aprobado 2 º, porque es precisamente en esas clases cuando el profesorado pone el acento en cuestiones y ejercicios relacionados con la Selectividad y, además, donde se trabaja sobre cómo comportarse ante las pruebas y se hace un repaso final.
Los días próximos a la Selectividad.
� No te agobies, no te agotes intentando abarcar más de lo que puedes. Ten en cuenta que, si has llevado bien el curso, ya tienes la mayor parte del camino hecho. Hazte un buen Plan de Estudio, dedicando cinco o seis horas diarias a repasar los esquemas y resúmenes que te has ido haciendo a lo largo del curso, así como a practicar haciendo problemas.
� Ponte ejercicios en los que tengas que desarrollar tu capacidad de exposición y de síntesis. Cuida la letra y, fundamental, la ortografía. También es importante que te ejercites en la utilización del papel dentro de las limitaciones que se imponen.
El día del examen.
� Debes descansar la noche antes, y si es posible también esa tarde. Ya has hecho todo lo que está en tu mano y de nada vale un atracón final.
� No se te ocurra presentarte al examen con el estómago vacío, te quedan bastantes horas por delante y necesitarás de toda tu energía.
� No olvides la documentación necesaria: tu D. N. I. y el resguardo del pago de la matrícula.
� Lleva los materiales que vayas a necesitar y, en especial bolígrafos de repuesto.
� Sal de casa con tiempo.
En la realización de las pruebas.
� Tómate tu tiempo para leer cuidadosamente todas las opciones y preguntas. Piensa en las respuestas que darías a cada una de manera general. Sólo así estarás en condiciones de elegir.
� Fíjate en las palabras clave para así comprender perfectamente lo que se te pide: analiza, relaciona, clasifica, compara, explica, enumera,...
18