Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 48

En este otro ejemplo, menos descriptivo que el anterior, la Unidad ha constatad que vive “urbanizada” y se ha propuesto corregir esa situación en el próximo ciclo. El hecho que el diagnóstico sea más escueto no le quita validez. Podría tratarse de una Unidad nueva que ha limitado su diagnóstico al tema de la vida en naturaleza. También podría ser muy experimentada y ha decidido reducir los demás aspectos del diagnóstico a la expresión “la Unidad marcha bien”, concentrándose en el único tema que considera deficitario. Una vez fijado el énfasis se preseleccionan actividades Establecido un énfasis para el ciclo que se inicia, se procede a preseleccionar las actividades que se propondrán a las patrullas, tanto para ser efectuadas por ellas mismas (actividades de patrulla), como para ser consideradas por las patrullas en su propuesta a la Asamblea de Unidad (actividades de Unidad). En esta preselección se recogerá el mayor número de ideas que avanzaron las patrullas en sus Consejos, siempre que ellas no contradigan el énfasis o impliquen un riesgo considerando la edad de los jóvenes, a juicio del Consejo de Unidad. Sólo se preseleccionan actividades variables y, excepcionalmente, algunos aspectos de las actividades fijas, como, por ejemplo, el lugar al cual se irá de campamento. Las actividades fijas se incorporan al calendario al momento de organizar las actividades, como veremos más adelante. En la preselección de actividades es conveniente considerar ciertos criterios: 1. Las actividades deben guardar coherencia con el énfasis y contribuir al logro de objetivos en todas las áreas de crecimiento, aun cuando el énfasis privilegie una o varias áreas, sin embargo, podría darse el caso que la actividad logre objetivos en un área que tal vez no se contempló, ya que la experiencia resultante es interna y particular en cada joven. 2. Deben seleccionar más actividades de patrulla que de unidad. 3. Las actividades de patrulla deben ser apropiadas a la edad de sus integrantes. 4. La preselección debe ser variada y no repetir actividades realizadas recientemente. la repetición de actividades aun cuando los jóvenes les guste causa monotonía y apatía lo cual es peligroso para el éxito de nuestro programa scout 5. Las actividades escogidas deben ser de distinta duración. 6. Es recomendable preseleccionar alrededor del doble de la cantidad de actividades que se estima factible realizar durante el ciclo. Esto incrementa la posibilidad de opción y promueve el surgimiento de otras ideas. 7. Se puede dar el caso que una actividad agrupe una o varias ideas de los jóvenes 48 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion