Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 24

Promoviendo el desarrollo de actividades en la Patrulla, recibiendo el apoyo de los Dirigentes, en especial del responsable de la Unidad. Pero también es fundamental el apoyo no interferente del proceso de planificación y ejecución de actividades de la Patrulla por el Asistente de Unidad asignado para ello por el responsable de la Unidad. Sean Líderes, sepan identificar la madurez de los jóvenes para las diferentes tareas que ellos emprenden. Que individualmente capaciten al joven hasta que se pueda desempeñar por sí solo. Respeten los derechos de los Jóvenes, así como son enunciados por las Naciones Unidas, el Código de la Familia y El Reglamento de Normas Institucionales. El Reglamento de Normas Institucionales dice en la Parte III, Artículo 6: Los miembros juveniles tienen los siguientes derechos: 1. Ser escuchado por sus iguales y Dirigentes. En su Consejo de Patrulla, en la Asamblea de Unidad, en el Consejo de Unidad (si pertenece) y siempre que tenga algo que decir. 1. A que se respete su privacidad. 1. A que su familia participe de actividades del Programa. 1. Participar de la toma de decisiones de su sección y a que el Dirigente Adulto no sea interferente. 1. Recibir asesoría de su jefe de unidad en cada etapa de su progresión personal y que esta le lleve a establecer metas a corto y mediano plazo que puedan ser logradas por él. 1. Progresar mediante el desarrollo personal y a recibir de forma expedita la autorización para el uso de la insignia correspondiente a ello. Que el Programa considere las condiciones particulares, a nivel cognoscitivo, viso motriz, psico social y físico de cada individuo. 1. Conservar el nivel más alto de progresión logrado y a no tener que pasar un nivel dos veces por cualesquiera razones. 1. Convivir al aire libre. 1. Participar de la mayor cantidad posible de actividades grupales y a otros niveles. 24 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion