Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 232

4. Debe tenerse un programa muy bien planificado y muy divertido que considere que conocimientos y habilidades deben ser enseñados y una cantidad de actividades que no tengan requisitos de conocimiento previo. Escultismo Inclusivo Muchos jóvenes desean ser Scouts, pero ven al movimiento como un imposible. Debemos deshacernos de la idea de que el Movimiento Scout no es para los discapacitados; si lo es. Es más, jóvenes con necesidades especiales pueden lograr las destrezas básicas del Movimiento Scout. Ahora bien, hay que entender que pueden requerir más tiempo para aprenderlas y de algunas adaptaciones o apoyo. El trabajo con jóvenes con necesidades especiales puede requerir paciencia y comprensión por parte de los Dirigentes de la Unidad y de los Scouts. Al ingresar un joven con necesidades especiales en la Unidad debemos tener una clara comprensión de lo antes expresado e inmediatamente establecer un vínculo de comunicación efectivo con los padres del futuro Scout con necesidades especiales. En una unidad inclusiva, el Scout puede aprender conductas "normales" modeladas estas por sus compañeros, digamos así se vuelven ejemplos. La presencia de un Scout con una necesidad especial puede enseñar a los jóvenes en la unidad aceptación y tolerancia. Los jóvenes con necesidades especiales quieren participar, pero dependen de otros para poder ingresar al Movimiento Scout, hay que ser entusiasta al ayudar a los jóvenes con necesidades especiales. Estos jóvenes son tan ávidos de aventura como otros jóvenes y necesitan: 1. Problemas para superarlos. 2. Experiencias satisfactorias que demuestren aceptación amistad y motivación. 3. Aceptarlos por lo que son y lo que pueden contribuir, como cualquier otro. 4. Descubrir sus propias habilidades, así como sus limitaciones. AL TRABAJAR CON JOVENES DE NECESIDADES ESPECIALES 232 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion