Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 207

Recordemos que de no cumplir con los tiempos no llegaremos al lugar programado para la recogida de los jóvenes a tiempo y si pasan unas tres o cuatro horas de lo programado nos pueden considerar perdidos en especial si no ha habido comunicación. Lugar de partida o sitio de reunión. Donde nos reunimos para irnos, no es necesariamente el inicio de la ruta. En general nos reunimos en el Local y de ahí partimos todos juntos hacia el sitio de inicio de la ruta de la excursión. Inicio de la ruta de la excursión. A donde es el sitio de inicio de la ruta o lugar de partida de la excursión. Este debe ser claro ya que es a partir de ahí que inicia la aventura, pero también es ahí el primer sitio donde acudir en su búsqueda. Fin de la Ruta o donde termina: Es a veces un lugar al que deseábamos llegar, un pueblo un sitio histórico, un balneario en un rio; otras veces es simplemente una distancia recorrida que, por supuesto corresponde a un sitio o lugar identificable en el mapa, pero donde no hay nada de interés. Sitio de recogida para los padres o donde van a ser recogidos los jóvenes: Aquí es donde se termina la actividad, a veces coincidirá con el fin de la ruta, pero generalmente debemos desplazarnos del fin de la ruta a un lugar accesible para que sean recogidos los/las Scouts, muchas veces este lugar es el local. El programa. ¿Qué se va a hacer durante la excursión? ¿Qué instrucciones se les va a dar a los Guías de Patrulla? ¿Cómo se van a alternar las Patrullas en su posición? ¿Qué proyectos (si los hay) se van a desarrollar? El programa nos dice que actividades van a haber en la mañana, de la tarde y de la noche, nos dice cuando y donde paramos para almorzar. Una buena Ruta: Normalmente existen en el grupo quienes han pasado por ciertos lugares o conocen sitios apropiados para una buena excursión. Siempre está el Campo Escuela de la Asociación, el cual tiene las instalaciones básicas. Si nadie tiene donde y si ya hemos ido varias veces seguidas al Campo Escuela es momento entonces de hacer una gira a algunos lugares probables y hablar con algunas personas del lugar y con los directores de las escuelas. En el Consejo de Grupo: unos dos o tres meses antes del mimo, en Reunión del Consejo de Grupo, se debe señalar el campamento que se acerca en el Calendario de Grupo, dar una idea del mismo, sus objetivos. Visita previa al lugar escogido: Ya determinado donde vamos a acampar debemos hacer una visita de inspección. Esta visita de inspección es asignada por el Consejo de Grupo quien envía un grupo de padres y Dirigentes a ver si el lugar cumple con los requisitos mínimos para realizar un campamento. 207 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion