Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 18

En la medida en que el Movimiento Scout se dirige ahora a una gama de edades más amplia que cuando fue creado, cada sección tiene un marco simbólico distinto que corresponde al nivel de madurez del rango de edad y se centra en una necesidad educativa específica que es característica de la propia sección en cuestión. El marco simbólico reconoce la progresión personal del Programa de Jóvenes a través de elementos como insignias distintivas y diferentes uniformes para diferentes secciones, etc. 2. Naturaleza Oportunidades de aprendizaje en la vida al aire libre que fomenten una mejor comprensión y una relación con el entorno más amplio. La naturaleza se refiere al entorno natural -los bosques, las llanuras, el mar, las montañas, el desierto- en contraposición a los entornos artificialmente creados, como el patio de la escuela, los lugares de acampar de cemento y las ciudades abarrotadas. La naturaleza también se refiere a lo que Baden-Powell llamó el "todo armonioso" de lo "infinito, lo histórico y lo microscópico", y del lugar de la humanidad en él. Debido a las inmensas posibilidades que el mundo natural ofrece para el desarrollo de los potenciales físicos, intelectuales, emocionales, sociales y espirituales del joven, el entorno natural proporciona un escenario ideal en el que se puede aplicar el Método Scout. No resta decir que también ofrece un sentido de la aventura. De hecho, la mayoría de las oportunidades de aprendizaje deben permitir a los Scouts estar en contacto directo con el mundo natural en ambientes urbanos, rurales y salvajes. Sin embargo, el uso de la naturaleza, como elemento del Método Scout, implica más que actividades realizadas al aire libre. Implica el desarrollo de un contacto constructivo con la Naturaleza, haciendo pleno uso de todas las oportunidades de aprendizaje proporcionadas por el mundo natural para contribuir al desarrollo de los jóvenes. A pesar de referirse al bosque, la visión de Baden-Powell sobre la naturaleza como herramienta educativa puede resumirse así: "Para aquellos que tienen ojos para ver y oídos para oír, el bosque es a la vez un laboratorio, un club y un templo" Roverismo hacia el Éxito, Baden-Powell En un mundo cada vez más pequeño e interdependiente, la naturaleza también se refiere al entorno en el que vivimos. Así, en ambientes urbanos con espacios verdes limitados, este elemento del Método todavía puede expresarse a través de actividades al aire libre, ej. Practicar pionerismo en canchas de baloncesto. 18 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion