Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 16
El mensaje clave es que siempre que sea posible, los miembros jóvenes deben estar facultados para
tomar decisiones y asumir roles de liderazgo, y se les permita cometer errores. En general, los
adultos están allí para ayudar a los jóvenes a prepararse, así como a apoyar, guiar, orientar y
facilitar las experiencias de aprendizaje. En esencia, el papel del adulto en el Movimiento Scout es
reforzar el liderazgo juvenil apoyando la naturaleza del programa. El apoyo a los adultos, en
colaboración con los jóvenes, implica tres aspectos que corresponden a los tres roles diferentes que
un adulto debe desempeñar dentro de una unidad Scout:
1. El educador: quién necesita apoyar directamente el proceso de autoeducación y asegurar que
lo que una persona joven experimenta tiene un impacto positivo en el desarrollo de los
conocimientos, habilidades o actitudes de ese joven. En otras palabras, como educador, el
adulto tiene que relacionarse con cada miembro de manera individual, para ayudar a los jóvenes
a identificar sus necesidades de desarrollo, ayudar al joven a aceptar esas necesidades y
asegurar que se satisfagan adecuadamente a través del Programa de Jóvenes. Además, es
importante que el adulto juegue un rol como "modelo", influyendo positivamente a los jóvenes
con actitudes y comportamientos que reflejen los valores Scouts (educación, por ejemplo).
1. El apoyo de la actividad: quién debe asegurarse de que cada oportunidad de aprendizaje que
el grupo emprende se lleva a cabo con éxito. Si bien no se puede esperar que ningún adulto
tenga todas las habilidades requeridas para todas las actividades, es su responsabilidad
asegurarse de que el apoyo técnico y la experiencia necesaria estén disponibles para el grupo
cuando y donde sea necesario. Los adultos en este papel deben practicar las reglas de mantener
a los jóvenes a salvo del peligro.
1. El facilitador de grupo: basado en una asociación voluntaria entre adultos y jóvenes, los
adultos en este rol necesitan asegurar que las relaciones dentro del grupo sean positivas y
enriquecedoras para todos y que el grupo provea un ambiente atractivo y de apoyo para el
crecimiento continuo del grupo como un todo. Esto implica una rica asociación de aprendizaje
entre jóvenes y adultos, basada en el respeto mutuo, la confianza y la aceptación mutua como
personas.
Todos estos roles se colocan dentro del papel de un adulto como un "facilitador" de la entrega del
Programa de Jóvenes como se describe en detalle en la Política del Programa Scout Mundial de
Jóvenes.
Mientras que los adultos no necesitan estar presentes en todas las actividades scouts, deben
asegurarse de que el ambiente en el cual se realizan las actividades es seguro (emocional y
físicamente) para los Scouts. Los jóvenes deben tener el poder y la responsabilidad de jugar y
mantener un papel protagonista en cada actividad, y los adultos deben estar dispuestos a asumir la
responsabilidad que los jóvenes no son capaces de tomar en este momento.
16
Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion