Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 103

CAPÍTULO 6 ETAPAS DE PROGRESIÓN, ESPECIALIDADES, SEGMENTOS Y RECONOCIMIENTOS El Joven desde su ingreso tiene derecho a tener: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Una copia de los objetivos educativos de su etapa. Acceso a una copia del Manual de Especialidades. Acceso a los requisitos para ganar los segmentos. Acceso a los requisitos de los reconocimientos a que puede obtener. Acceso a los requisitos para obtener el scout balboa Copia o acceso a las bitácoras de acuerdo con su edad. EVALUACION DE LA PROGRESIÓN El proceso de Evaluación supone tres instancias: 1. Autoevaluación: La evaluación recae principalmente en el Scout 2. Evaluación por los pares: Es una forma de evaluación donde participa la patrulla en pleno. 3. Evaluación del Dirigente: que recoge las observaciones de otros dirigentes y otros agentes educativos como profesores, padres, asesores religiosos, y sobre todo las propias observaciones del comportamiento y actitudes del joven dentro y fuera de las actividades scouts. Diez principios de evaluación para el aprendizaje 1. La evaluación es continua, requiere una actitud activa de parte de Dirigentes y exige también generar espacios y momentos dedicados a la evaluación. 2. La evaluación es un proceso longitudinal que evalúa el alcance Programa y como aprenden y se convierten en competentes en diferentes áreas. 3. Es la base para tener una progresión basada en objetivos. 4. Requiere que el Dirigente sepa que no debe ser interferente y que su actitud es de quien ayuda al joven a encontrar sus propias palabras. 5. Es una dialogo objetivo para el análisis de resultados, pero el mismo genera importantes cambios a nivel de la reconfiguración de las actitudes y emociones en el joven. 103 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion