Guía_Agronómica_Cultivos_Representativos_del_Departamento_del_Valle_del_Cauca.pdf Oct. 2014 | Page 12

chrysanthemi), mancha cordana (Cordana musae Zimm), pudrición de raíces y cuello (Rhizoctonia sp.), virus rayado del banano (BSV), moko (Pseudomonas solanacearum E. F. Sm., raza 2), mal de panamá (Fusarium oxysporum F. sp. cubense) y mal de cigarro, punta negra o pudrición rosada (Verticillium theobromae). Condiciones de almacenamiento: Temperatura: 9 - 14 oC. Empaque: Guacal de madera de 30 a 42 Kilogramos. Zonas de abastecimiento para Cali: Sevilla, Caicedonia, Tuluá, Bugalagtrande, Cartago y Dagua (Valle del Cauca). Consumo percapita: 1.5 kilogramos / año. B E R E N J E N A – Solanun melongena L.. Altitud: 0 – 1.200 msnm. Temperatura: 21 - 32 oC. Variedades: Black Beauty, Improveed, Earty Long Purple, Florida Market, Criolla, Rosita, Puerto Rican Beauty, Mortale y Koper. Siembra: Se propaga por semilla, pero se requiere utilizar el semillero. La germinación se demora 8 días y 30 días después cuando las plántulas alcanzan aproximadamente 12 cms se trasplantan al campo. Distancia y densidad de siembra: 90 cms entre Surcos y 50 cms entre Plantas = 22.222 Plantas / Hectárea. Cosecha: Entre 60 a 100 días después del trasplante. Normalmente a los 80 días y se prolonga hasta los 6 meses, haciendo 2 recolecciones semanales. Rendimiento: 25 - 50 Toneladas / Hectárea. Plagas: Ácaros (Tetranychus sp.), chinches de encaje (Corythucha gossypii), gusano cachón (Erinnyis sp.), cucarroncitos (Cerotoma spp., Diabrotica spp., Epitrix spp., Systena sp.) y barrenadores del tallo y del fruto (Faustinus apicalis W.). Enfermedades: Marchitez blanca (Sclerotium sp.), moho gris (Botrytis cinerea), podredumbre húmeda algodonera (Phytium aphanidermatum), podredumbre (Alternaria tenvis) y podredumbre húmeda bactriana (Erwinia carotovora). B O R O J O – Borojoa patinoi Cuatrecasas. Altitud: 0 – 800 msnm. Temperatura: Promedio 28 oC. Humedad relativa: 75 – 80 %. Requerimiento hídrico: 3.000 – 4.000 mm / año. Distancia y densidad de siembra: 4 o 5 metros en cuadro = 400 – 625 Árboles / Hectárea, o 722 árboles utilizando el sistema de siembra al tresbolillo. Rendimiento: 15 a 20 Toneladas / Hectárea. Secretaría de Agricultura y Pesca Grupo Sistemas de Información 12