Guía 1 1 | Page 4

a) i = d1 d2 i = 2 40 i = 1 20
Ejemplo: Tengo un sistema de poleas de modo que:
La polea de salida tiene 40 cm de diámetro y la de entrada 2 cm de diámetro. Si la polea de entrada gira a 200 rpm:
a) Halla la relación de transmisión b) Halla la velocidad de la polea de salida c) ¿ Es un reductor o un multiplicador?
Datos
n1 = velocidad de la polea entrada) es de200 rpm. n2 = velocidad de la polea salida es la incógnita d1 = diámetro de la polea entrada es 2cm d2 = diámetro de la polea salida es 40cm

a) i = d1 d2 i = 2 40 i = 1 20

b) n1 · d1 = n2 · d2 � 200 rpm · 2 cm = n2 · 40 cm
200rpm. 2 cm 40 cm
= n2 � 10 rpm = n2
c) Es un reductor porque la velocidad de la polea de salida es menor que la velocidad de la polea de entrada( n2 < n1).
ACTIVIDAD 1. REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL DE LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS: a. Mecanismo b. Mecanismos De Transmisión Del Movimiento c. Elementos de este sistema de transmisión de poleas con correa d. Clasificación de la polea según el tamaño
" Cree en ti mismo y en lo que eres. Sé consciente de que hay algo en tu interior que es más grande que cualquier obstáculo ".