GUIA TURISTICA DE TARAPACA, CHILE Guía Turística de Tarapacá 2019-2020 | Page 16
FEBRERO ABRIL
Carnaval Andino Semana Santa
Todos los años, en el mes de
febrero, la Municipalidad de
Iquique organiza un Carnaval
Andino, donde la algarabía
se toma las calles de la prin-
cipal avenida de la ciudad,
en el sector de Cavancha.
Comparsas provenientes
de los barrios de la ciudad,
así como delegaciones de
bailarines de otras ciudades
e incluso de los países ve-
cinos, dan vida a uno de los
espectáculos más coloridos
del verano.
Sambos Caporales, More-
nadas, Tinkus, Tobas, Sayas
y Diabladas, entre otros,
despliegan sus coloridos
trajes en una fiesta que
atrae a miles de personas
en las noches del verano
iquiqueño. En algunas localidades del
interior (Mamiña, La Tirana,
Huaviña) se realizan una se-
rie de ritos ancestrales, con
ocasión de Semana Santa.
Uno de los más significati-
vos y que más llama la aten-
ción de los turistas es la pro-
cesión del “Santo Entierro”,
que proviene de Salamanca,
España, donde participa un
grupo de “Sayones”.
Los “Sayones”, que utilizan
una capa oscura y van en-
capuchados, representan a
quienes –en la Edad Media-
hacían las citaciones y eje-
cutaban los embargos.
Entierro de Carnaval
En algunos de los barrios
más emblemáticos de Iqui-
que se conserva la tradición
del “Entierro de Carnaval”,
fiesta centenaria que desta-
ca por lo pintoresca y festi-
va. Los vecinos de “El Morro”
y “El Colorado” se organizan
para celebrar durante varios
días hasta el último domin-
go de febrero, en que “el rey
Momo” es quemado en el
mar. Los enfiestados veci-
nos se arrojan agua y harina,
mientras desfilan por las
calles al ritmo de tambores
nortinos.
En el barrio “El Morro” los
vecinos designan a quien
tuvo el peor año en el ve-
cindario, para representar-
lo y quemarlo, en la Playa
Bellavista.
14
MAYO
Conmemoración
Combate Naval
Es, sin lugar a dudas, la fe-
cha más importante en el
calendario de los iquiqueños.
El aniversario del Combate
Naval y la gesta de Prat y sus
hombres se toma el mes de
mayo. La romería a la Boya,
donde se hundió la Esme-
ralda es el acto central, pero
también hay otras activi-
dades en que participan los
bomberos, los estudiantes y
la ciudadanía toda.
Hay embarcaciones que
llevan a los turistas hasta
la Boya de Iquique, las que
salen desde el muelle de
pasajeros, ubicado a una
cuadra de la Plaza Prat.
Festival de Teatro
Uno de los festivales de
teatro más importantes del
norte del país tiene lugar los
primeros días de mayo en
Iquique. El tradicional Festi-
val Internacional de Teatro
y Danza, FINTDAZ, cumplió
doce años en 2019 y cada
vez se potencia más. Son
diez días del mejor teatro del
mundo, que puede ser visto
en forma gratuita en el Pa-
seo de la Empresa Portuaria,
EPI, que se engalana espe-
cialmente para la ocasión.
Las entradas para ver las
obras de este festival de-
ben ser retiradas con anti-
cipación, así es que hay que
estar atento a las instruc-
ciones de la organización
en www.fintdaz.cl.
Surf: Héroes de Mayo
Es uno de los torneos más
destacados en el ámbito del
surf en Iquique. Se realiza
aprovechando el feriado del
21 de mayo durante varios
días. Los mejores exponen-
tes de esta disciplina, tanto
de nuestro país como de
Latinoamérica, se dan cita
para aprovechar las olas de
Cavancha y demostrar sus
habilidades deslizándose so-
bre el agua.
El torneo reparte jugosos
premios en dólares y 1.500
puntos para el ranking
mundial. Las olas, cuando
el mar está en su día, pue-
den llegar a cinco metros
de altura.