Capítulo 1
Aspectos generales del PEI
13
• Dificultades que se presentan en la fase de formulación“ Lo que no conocen no los perjudicará”
La idea de que solo las autoridades de la institución educativa necesitan conocer y entender el plan estratégico, ha estado vigente por mucho tiempo, con negativas consecuencias. La amplia comprensión de la estrategia de la organización es el mejor mecanismo para evitar este error y asegurar entusiastas compromisos con la misma.
“ Comunicación descuidada”
Es la dificultad de comunicar la clara intención de la planificación, lo que impide una alta participación en la formulación de la estrategia. Por tanto dejar clara la relación entre el autoevaluación institucional, la identidad y la estrategia permite el aporte de la comunidad.
“ Elocuencia en todo”
En este error caen las instituciones cuyos directivos creen que pueden convencer con su elocuencia a toda la comunidad, para que aporten a las estrategias diseñadas por un pequeño grupo de personas seleccionadas por las mismas autoridades, el éxito no se consigue sin la amplia participación de toda la comunidad en el proceso de planeación. La elocuencia con la que se convence a la comunidad es efímera.
• Descuido de los aspectos intangibles“ Ignorar las características institucionales”
Este error surge cuando las autoridades no se articulan a las características institucionales, e imponen su organización y disciplina sin ser intuitivo y sensible a las necesidades de la comunidad educativa, esto impide el liderazgo y desarrolla el autoritarismo; para evitar esto las autoridades y más líderes de la institución deben articular el trabajo y la persona.
“ Ignorar la cultura institucional y local”
Este aspecto es más delicado, se debe generar estrategias acordes a la cultura institucional, de otra manera se pude generar procesos violentos que impidan la implementación del proyecto. Conocer claramente los aspectos específicos de la institución, se logra a través del consenso en la formulación de las estrategias y cumplir con la fase de validación del PEI con todos los miembros de la comunidad.