GUIA DIDACTICA DE LA SHOA 27 de enero de 2014 | Page 59
¿Por qué los judíos?
En 1933, el judaísmo europeo ―y el alemán en particular―
constituía una sociedad civil rica, próspera y culta, aunque muy
heterogénea en su composición social, económica y cultural. Los
lazos de pertenencia no eran igual de sólidos en unos grupos que en
otros, presentaba diferencias entre los judíos del Este y los de Europa
central, entre los judíos religiosos y los laicos. En los países europeos
había una importante presencia judía en sus elites y, en general, su
nivel cultural, educativo y profesional era, por promedio, superior al
de otros grupos sociales. El porcentaje de población judía en áreas
urbanas y en profesiones liberales era notablemente elevado en
comparación con la población no judía. Ello no sólo no impidió, sino
que impulsó la judeofobia. Esa sociedad civil que tenían los judíos
antes de la Segunda Guerra Mundial fue, por tanto, insuficiente para
evitar la Shoá.
Un hecho que puede considerarse como factor decisivo en el
proceso de exterminio de los judíos de Europa es que el judaísmo de
la denominada Diáspora, desperdigado por los países del mundo,
constituía una sociedad sin Estado. Y la existencia de un Estado se
mostró necesaria frente al agresor, un Estado que puso en práctica
políticas de persecución y exterminio contra su propia población,
previamente segregada de esa condición, pero también en relación
con los aliados. Un ejemplo de ello es el hecho de que la política de
los aliados fue diferente con los polacos, los cuales disponían de un
Estado ―aunque fuera en el exilio― con el que establecer
negociaciones, que con los judíos, que carecían de él y que se vieron
relegados como elemento decisivo en las operaciones bélicas de los
aliados durante la Guerra. El reclamado bombardeo de los campos
en Polonia o, al menos, de las vías ferroviarias que conducían a ellos
nunca se produjo, a pesar de las informaciones al respecto de que se
disponía, porque evitar el exterminio de los judíos resultó secundario
para los Estados involucrados en el conflicto en relación con el
objetivo prioritario: ganar la Guerra.
Epílogo
57