GUIA DIDACTICA DE LA SHOA 27 de enero de 2014 | Page 46

médico y responden a una misma lógica tanto biológica (forzar una selección racial mediante la eliminación de los débiles, los enfermos y las razas impuras y patógenas) como económica (racionar el uso de las instalaciones médicas eliminando a los pacientes que suponen un coste excesivo e improductivo). El Estado se transforma de garantista en eliminacionista, esto es, procede a la aniquilación de una parte de sus ciudadanos para salvaguardar la vida y la prosperidad del resto. Esta transmutación ayudó a los líderes nazis a cumplir sus promesas revolucionarias y utópicas de progreso y bienestar para la creciente clase media alemana. Lo expropiado a los judíos (viviendas, cuentas bancarias, valores bursátiles, industrias, comercios...) pasaba a ser propiedad del Estado en el momento en que tanto el antiguo propietario como su familia habían desaparecido. Las viviendas de los judíos exterminados pasaban a manos de quienes habían perdido la suya en los bombardeos. Muebles, camas, sábanas, mantelerías, cuberterías, cristalerías, electrodomésticos, juguetes, ropa, zapatos o los alimentos enviados desde los países ocupados eran regalados o vendidos en mercados y subastas a bajo precio a unos ciudadanos que se beneficiaban (un 95% de ellos lo hizo) directamente del exterminio. ¿Cuándo se toma la decisión de la aniquilación? No existe (o al menos no se tiene constancia documental) un decreto firmado en el que expresamente se autorice la aniquilación de los judíos europeos. Los historiadores coinciden en que ésta es el resultado de decisiones tomadas, a veces de forma planificada y otras improvisada, para solucionar necesidades concretas que el Reich tuvo que afrontar durante el desarrollo de la Guerra. La primera vez que aparece el término Solución final, con un significado que anuncia pero el cual no contiene aún todo lo que representará después, es en una orden que Göring remite a Heydrich el 31 de julio de 1941 en la que le insta a preparar «la solución final de la cuestión judía». Dicha orden es adjuntada a una convocatoria oficial que el propio Heydrich envía a otros 14 dirigentes de la RSHA, las SS, el Partido Nazi y varios ministerios y organismos administrativos de los territorios ocupados. La reunión tiene lugar el 20 de enero de 1942 en 44 Guía didáctica de la Shoá