GUIA DIDACTICA DE LA SHOA 27 de enero de 2014 | Page 44
modelo alemán, puso en funcionamiento otro en Jasenovac,
localidad situada a unos 100 kilómetros al sureste de Zagreb.
Situación geográfica de los campos de exterminio. Mapa político de Europa en 19411942 (detalle).
Un campo de exterminio es un complejo formado por la unión de
dos instalaciones que ya existían: el campo de concentración y la
cámara de gas. Antes de la Segunda Guerra Mundial, a los campos
de concentración del Reich eran enviados, junto a presos comunes y
judíos, represaliados políticos, como comunistas, socialdemócratas,
religiosos, miembros purgados del partido nazi, etc. A partir de 1939
también fueron encerrados prisioneros de guerra, sobre todo
soviéticos, integrantes de las organizaciones de resistencia de los
países ocupados y judíos deportados de toda Europa. Los detenidos
eran utilizados como mano de obra esclava, cuya gestión se
centralizó desde 1942 en la Oficina Central Económico-Administrativa
de las SS, dirigida por Oswald Pohl. En 1944 quedaban bajo su
jurisdicción 20 grandes campos de concentración y 165 campos
satélite en los que empresas de las SS explotaban a casi 525.000
prisioneros.
42
Guía didáctica de la Shoá