GUIA DIDACTICA DE LA SHOA 27 de enero de 2014 | Page 37

Además, como sucedió con los Consejos Judíos (Judenräte), permitió a las autoridades nacionalsocialistas aumentar su control sobre las víctimas con un significativo ahorro económico y de personal. ¿Qué son los Consejos Judíos? El Consejo Judío (Judenrat) es una institución impuesta por las autoridades nacionalsocialistas en los territorios ocupados, formada por rabinos y personas influyentes de la comunidad judía de la ciudad. En función del Reglamento para el establecimiento de los Judenräte, de 28 de noviembre de 1939, Heydrich dispuso que en cada comunidad judía de Polonia se estableciera un Consejo Judío, que sería responsable de la ejecución rigurosa de todas las instrucciones dictadas por el mando alemán. Las funciones impuestas a este Consejo eran las de confeccionar un censo de los judíos de la zona, responsabilizarse de la evacuación de los judíos de las áreas rurales a los puntos de concentración y la de asegurar su manutención durante el transporte y el alojamiento a su llegada. Además, debía encargarse de la organización de la Policía Judía, destinada a hacer cumplir las órdenes de las autoridades nacionalsocialistas, y de la entrega de las propiedades y del trabajo de los judíos. Cuando los guetos estuvieron ya establecidos, debía ocuparse del reparto de las raciones de comida e, incluso, de la designación de las personas que iban a ser deportadas a los campos. ¿Cómo se llevó a cabo el proceso de concentración? El plan de concentración fue concebido por Heydrich según dos fases: a) el 1 de diciembre de 1939 comienza la llegada de trenes al Gobierno General con judíos y polacos de los territorios incorporados a la Administración del Reich (Danzig, Prusia Occidental, Warthegau y la Alta Silesia Oriental). El plan preveía enviar, además, a los judíos y gitanos del Reich con el fin de dejar el Reich limpio de judíos, polacos y gitanos. En los territorios liberados se pretendía albergar a Concentración 35