Sólido sistema
bancario
El sistema financiero guatemalteco ocupa la posición 18 a nivel mundial por su
solidez, según el Foro Económico Mundial.
G
uatemala ha mostrado que
cuenta con un sólido sistema
financiero y bancario. En 2016 la
economía guatemalteca creció un 3.1%,
según el Banco de Guatemala, empujada
por el flujo de remesas familiares y el
consumo privado. Después de una década
de fusiones y adquisiciones entre bancos
y financieras, junto a la llegada de grupos
extranjeros, las instituciones financieras
regionales han escalado posiciones y han
consolidado su presencia en el mercado
financiero local. de las leyes relativas al lavado de dinero
y prevención del financiamiento al
terrorismo.
El 72% de los cuentahabientes prefiere las
cuentas de ahorro. Se calcula que por
cada adulto hay 1.4 cuentas en ese r ubro.
En el ámbito nacional hay más de 750
mil personas que tienen un préstamo
bancario, con un monto que asciende
a Q70 mil 300 millones (US$9 mil 350
millones). La calificadora internacional Fitch
Ratings
mantiene
perspectivas
crediticias estables para Guatemala, que
resalta que la calificación BB se da por
la combinación de mejores expectativas
de crecimiento económico, niveles de
inflación en el rango de la meta y buenos
indicadores financieros en el sistema
bancario.
Las entidades bancarias ofrecen la
atención de los servicios por medios
electrónicos en forma extensiva, se tiene
un sistema integrado de transferencias
entre bancos denominado ACH y varias
instituciones poseen cobertura geográfica
en Centroamérica para la atención de
operaciones en el istmo.
Sin riesgos
La banca nacional está representada por
18 instituciones, ofrece servicios de
depósito en quetzales, dólares y euros,
en el caso de las operaciones crediticias
se dan en quetzales y dólares. Se
brindan servicios de corresponsalía
con bancos en las principales plazas
financieras del mundo y se tiene una
amplia gama de operaciones de apoyo
al comercio exterior, tales como créditos
de pre y exportación, cartas de crédito,
transferencias internacionales, cobranzas
y encargos de confianza, entre otras.
Se opera un sistema cambiario sin
restricciones para ingreso o egreso de
divisas, solamente con el cumplimiento
18
+16
bancos y 3 mil 558 agencias bancarias,
así como 6 mil 899 establecimientos
de agentes bancarios y 3 mil 763 cajeros
automáticos posee el país.
millones de cuentas monetarias, de
ahorro y a plazo hay en Guatemala
+Q206
millones en cuentas bancarias
Fuente: Superintendencia de Bancos
La calificadora prevé que el déficit fiscal
se ubicará en 2.1% del PIB y la deuda
pública total en 25% del indicador para
2020, por debajo de los niveles esperados
para el resto de países con la misma
calificación de riesgo.
Aunque, en parte, la consolidación del
crecimiento local depende de la
estabilidad de las economías avanzadas,
los números revelan que el sistema
financiero
del
país
continuará
concediendo financiamiento en apoyo
de la economía y no se convertirá en
una fuente adicional de riesgo para la
estabilidad financiera.
GUATEMALABEYONDEXPECTATIONS .com
45