El ecofiltro está compuesto de barro, aserrín y plata coloidal
Ecofiltro, el invento que Guatemala donó a la humanidad
Los filtros ecológicos se exportan desde Guatemala y benefician a distintas comunidades en el mundo que no tienen acceso al agua purificada. www. ecofiltro. com
En los años 1980, el sololateco José Fernando Mazariegos presentó en el Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial un proyecto para filtrar agua de forma fácil y económica. En lugar de patentarlo, decidió donarlo a la Humanidad. Así comenzó la historia de Ecofiltro.
Con el paso del tiempo, la idea fue adoptada por Philip Wilson como un social bussines para hacerla sostenible y así garantizar llevar más agua purificada en Guatemala.“ Tenemos corazón de fundación, pero mente de empresa”, ejemplificó.“ Mi hermana regalaba 2 mil ecofiltros por año, pero a ese ritmo nunca podríamos alcanzar nuestra meta de un millón de familias para el 2020”.
En la actualidad, el invento con ingenio guatemalteco se produce en 59 fábricas en África, Asia y Latinoamérica.
“ A mí me sorprende porque – José Fernando Mazariegos – no se beneficia económicamente. Nosotros no repartimos utilidades, todo lo reinvertimos. Queremos devolverle algo al país”, comenta Wilson.
Uno de los principios de Ecofiltro es no regalar los filtros. Cuando los donaban en algunas comunidades sin acceso a agua potable, al tiempo los encontraban tirados o inutilizados. Sin embargo, al darles un valor económico simbólico, las familias lo aprecian mucho más.
En la actualidad, llegan aproximadamente a 300 mil familias, la mayoría en áreas rurales. Los filtros ecológicos ya se exportan desde la fábrica de Guatemala a Estados Unidos, Europa, Centroamérica, México y Colombia.
El ecofiltro está compuesto de barro, aserrín y plata coloidal
Una de las particularidades importantes de Ecofiltro es que todo lo que se necesita para su producción es 100 % guatemalteco.“ Menos los chorros de acero inoxidable, esos aún no hemos encontrado, pero nuestro objetivo es generar también más empleo en el país”, señala el empresario.
La compañía social actualmente se encuentra en plena fase de ampliación para duplicar su capacidad de producción artesanal.
40 GUATEMALABEYONDEXPECTATIONS. com