Derecha: Tilapia fresca producida en
Guatemala.
Izquierda: Piscinas de cultivo de camarón,
en la Costa Sur.
L
a creciente demanda, a nivel
global, de alimentos procedentes
de la acuicultura y la pesca, ha
permitido que la industria guatemalteca
continúe fortaleciendo estrategias para
desarrollar el sector, incrementar su
productividad, diversificar sus productos
y aumentar sus exportaciones.
Tradicionalmente, los productos de la
pesca extractiva han contribuido a
satisfacer las necesidades alimentarias
de miles de guatemaltecos desde
hace muchas décadas; sin embargo,
empresarios visionarios identificaron
el enorme potencial de la acuicultura
como un motor generador importante
de alimentos para la exportación.
El Sector de Acuicultura y Pesca se
caracteriza por contar con industrias
altamente tecnificadas que generan
productos de alto valor agregado y altos
estándares de calidad e inocuidad de
alimentos.
La mayoría de sus empresas cuenta con
certificaciones internacionales sobre
sus procesos de producción, como
Best
Aquaculture
Practices/Global
Aquaculture Alliance, Global Gap, entre
otras, para lo cual requieren estrictos
esquemas de sostenibilidad ambiental,
inocuidad de alimentos, sanidad y
bienestar animal y responsabilidad
social empresarial.
Los productos de este sector han logrado
incursionar y satisfacer a los consumidores
de los mercados más exigentes como la
Unión Europea, Estados Unidos, México
y Japón, alcanzando exportaciones que
superan los US$250 millones anuales.
Las industrias, para exportar sus
productos a esos mercados, están sujetas
a severos programas oficiales de control
y monitoreo en materia de inocuidad de
alimentos, sanidad animal y trazabilidad.
Con el propósito de fortalecer este
rubro, surgió a lo interno de la
Asociación
Guatemalteca
de
Exportadores (AGEXPORT) hace más
de dos décadas, el Sector de Acuicultura
y Pesca, el cual reúne a más del 80%
de los productores y exportadores
de productos pesqueros del país,
y está constituido por las siguientes
industrias: cultivo de camarón, cultivo
de tilapia, pesca de atún y dorado,
plantas maquiladoras y procesadoras
de productos pesqueros, molinos
de
alimentos
balanceados
para
acuicultura,
comercializadoras
de
productos pesqueros, pesca artesanal
y proveedores de insumos.
Entre sus objetivos se encuentra
impulsar el desarrollo responsable
y sostenible, aumentar y facilitar las
exportaciones de sus productos.
Los socios de AGEXPORT se benefician
por contar con el respaldo institucional
en temas generales y transversales, gozar
de servicios y participar en actividades
específicas del sector. Además cuentan
con el sustento técnico, tanto en las
iniciativas que impulsan como en la
búsqueda de soluciones a sus problemas.
La industria está orientada a identificar
y
adaptarse
a
las
tendencias
tecnológicas, de innovación y de
hábitos de consumo. Está cada vez
más consciente y comprometida en
satisfacer los requerimientos de los
mercados internacionales y en buscar
el posicionamiento de sus productos
utilizando la imagen país.
www.export.com.gt
GUATEMALABEYONDEXPECTATIONS .com
35