Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 91

llamar ex oficio, es decir, como consecuencia obligada de nuestro mismo tipo de trabajo o profesión. La Buena Acción no surge de esta línea corriente de servicios y obligaciones. En inglés el término original usado por Baden-Powell, traducido al español como Buena Acción, es Good turno (literalmente: buena vuelta) y tiene el sentido de buen empujoncito, ayudita, darle a otro una manita. Cabe señalar que los muchachos, cuando andan uniformados, hacen un nudo en uno de los extremos o puntas de su pañoleta como recordatorio de la Buena Acción diaria. Una vez hecha, lo desatan. También se usa a veces una especie de moneda o medalla, con la leyenda: "Pásame de un bolsillo a otro, sin que nadie se dé cuenta, cuando hayas hecho tu Buena Acción". Con idénticos fines recordatorios, los muchachos suelen ponerse en la mañana el reloj en la mano derecha o bien recurren a otras estrategias similares. Pero el fondo del asunto es el mismo y vale tanto para los jóvenes como para nosotros, los adultos: habituarnos a la práctica de la benevolencia en relación con el mundo que nos rodea: seres humanos y cosas, tanto animadas como inanimadas, todas por igual criaturas de Dios. Afirma Erich Fromm que una de las características del hombre espiritualmente desarrollado y con salud mental es que “se relaciona amorosamente con la realidad”. La Buena Acción Scout tiene mucho de esta relación amorosa, de esta mirada pura, limpia. Cálida y transparente con que un Francisco de Asís miraba el mundo de las criaturas amadas por el Creador. Las actividades de servicio comunitario son la oportunidad que nos ofrece el movimiento scout no solo de sensibilizarse con las necesidades de las comunidades tanto cercanas como lejanas, si no la de pasar a la acción y ser un actor temprano en la misión del movimiento scout expresada en las palabras de dejar el mundo mejor. LAS CEREMONIAS Las Ceremonias Scouts son demostración de la alegría y el orgullo que sentimos por nuestro gentilicio, por nuestra pertenencia al Movimiento Scout y por nuestra forma de ser y sentir. Este manual de ceremonias es el documento oficial de la Asociación de Scouts de Panamá. Debe servir de guía acerca de las características más importantes de cada ceremonia que realizamos. No niega que en el contexto de cada Grupo Scout existan realidades que pueden enriquecer la misma, pero alerta sobre la necesidad que ninguna ceremonia Scout se convierta en un rito y complicaciones que la haga perder su significado y su contenido educativo. Así mismo es de suma importancia que las ceremonias sean lo más uniformes posibles entre todos los Grupos que forman la Asociación. TIPOS DE CEREMONIAS 91 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion