Gorilas una Especie en Extinción | Page 7

7 contienen depósitos ricos en minerales que atraen a muchas especies de animales, en particular grandes mamíferos como elefantes, búfalos y gorilas. "La ampliación de Odzala representa la protección de una gran área de bosques tropicales productivos que estaban destinados a la explotación maderera. El parque será un pionero en materia de conservación en África central y uno de los principales recursos turísticos de nuestro país", afirmó Henri Djombo, Ministro de Áreas Forestales del Congo. Durante muchos años, los conflictos regionales y la pobreza dejaron el parque prácticamente sin protección y sin suficiente financiamiento. Aunque el parque se encuentra virtualmente aislado y en un lugar remoto, alejado de cualquier asentamiento humano, la tala comercial en la región fue abriendo caminos y permitiendo el acceso a las profundidades de la selva. En este parque han muerto varios gorilas por el virus del ébola, lo cual hizo que investigadores de diversas partes del mundo acudieran allí a investigar las causas. El Parque Nacional Odzala está ubicado en la cuenca del Congo, la cual es el segundo bosque tropical más extenso del mundo después de la Amazonía. Sus ecosistemas incluyen sabanas, pantanos, bosques y varios centenares de claros conocidos como bais o salinas. La extensión de estos bais varía desde media hectárea a 15 hectáreas. Los mismos El efecto del virus de ébola es, que provoca en 20 días la muerte a uno de cada 8 infectados y el mismo se detectó en humanos en 1976 a orillas del río que le ha dado el nombre. Entre 1976 y 2003 no se había asociado con los animales y no se sabía cuál era su reservorio, es decir, qué organismo hospeda, sin que le afecte, al virus. 7