Barcelona. (Efe).- Un grupo de expertos primatólogos y responsables de zoológicos han alertado en Barcelona sobre el grave peligro de extinción en menos de 20 años de algunas especies de grandes simios, especialmente de los gibones, de los gorilas del Río Cross o de los orangutanes.
Medio centenar de naturalistas, biólogos o veterinarios han participado en el curso La contribución de la comunidad zoológica internacional a la conservación de los grandes simios y de sus hábitats, organizado por el Consorcio Universitario Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona (CUIMPB). Bryan Carroll, director del Zoo de Bristol (Reino Unido) y del curso celebrado en Barcelona, ha señalado en una entrevista con Efe que "todos los grandes simios se encuentran en peligro, y algunas especies en situación crítica, lo que puede suponer su extinción en un período de entre 10 y 20 años".
Entre los grupos más amenazados figuran una subespecie de gibones "de los que pueden quedar unos 20 ejemplares en la naturaleza y están realmente en el filo de la extinción, o los gorilas del río Cross, en la frontera entre Camerún y Nigeria, con sólo unos 120 individuos". Los orangutanes también están en situación critica en Borneo y sobre todo en Sumatra, donde la desforestación está avanzando muy rápidamente, advierte Bryan Carroll.
Precisamente es el avance de la deforestación en los países tropicales para crear tierra agrícola, con la consiguiente reducción de los hábitats donde viven los grandes simios, y la caza y el comercio ilegal de estos animales las mayores amenazas para su supervivencia en la naturaleza.
Carroll señala que los habitantes de las zonas forestales de países en desarrollo son personas generalmente muy pobres que cortan los árboles para obtener recursos o cazan a los simios para alimentarse o para comerciar con ellos, especialmente cuando son de corta edad. Pese a que matar, poseer o comerciar con grandes simios está prohibido en todos los países, Carroll, señala que hay gobiernos que no controlan suficientemente el tráfico ilegal de simios jóvenes o la deforestación en estos países, y que sería necesario que se destinaran más recursos para hacer cumplir las leyes.
"los espacios naturales son cada vez mas pequeños y nos encontramos con problemas de conservación" de estos animales. Añade que en los zoológicos "guardamos a los animales en muy buenas condiciones, y los animales allí son 'felices', si se puede decir así, por lo que pensamos que los zoos tienen un gran papel en la conservación de los animales".
7
Expertos alertan del peligro
de extinción de grandes simios en un período de 10 a 20 años