GS: También participas en“ La Raya”, dirigida por Yolanda Cruz. ¿ Cómo se compara tu experiencia en esta película con la de“ El Sobreviviente”, y qué te atrajo a este proyecto en particular? JS: Ambos son proyectos que se grabaron en el interior de la república, El Sobreviviente además de CDMX, en Guanajuato, y La Raya en Oaxaca. Creo que es valioso que cada vez tengamos más la oportunidad de ver trabajo de cineastas de otros estados. Soy Guerrerense de nacimiento, pero toda mi familia paterna es de Oaxaca, tengo un vínculo muy cercano con su cultura y tener la oportunidad de contar una historia como la de Alfredo, mi personaje, fue una forma de reivindicación, de compartir y de gozar hacer una cine en esa tierra.
GS: El refrigerador en“ La Raya” revela cosas misteriosas sobre los personajes. ¿ Cómo crees que este elemento simbólico impacta la narrativa de la película y la evolución de tu personaje? JS: El Refri en la Raya me parece que es un elemento que ya le da un giro a lo que“ se puede esperar” de cine comunitario, me gustó mucho como desde el guión este elemento nos da una ventana a otro lugar, no solo por lo que se ve en él, si no por lo que puede reprensentar para los personajes un refrigerador nuevo perse. En el caso de Alfredo lo ve como negocio aunque también una forma de sentirse útil, ayudando a Sotera
50
GOALS MAGAZINE