Goals Octubre 2024 | Page 49

E n el reciente documental

“ El Sobreviviente”, José Salof asume el papel del manager de Valentín Elizalde, un personaje que no solo es fundamental en la historia del icónico cantante, sino que también refleja una profunda amistad y una compleja responsabilidad. Durante nuestra conversación, José nos comparte cómo decidió resaltar la relación personal entre el manager y Valentín, destacando la importancia de su vínculo más allá de lo profesional. Además, exploramos su preparación emocional para encarnar un personaje tan conectado con el legado de Elizalde, especialmente en un tema tan delicado como su muerte. Con el estreno del documental en el Festival DocsMX 2024, José también nos revela sus esperanzas sobre lo que el público podrá aprender al ver esta obra. Por último, charlamos sobre su participación en“ La Raya”, un proyecto que le permitió explorar sus raíces oaxaqueñas y cómo elementos simbólicos en la narrativa enriquecen su actuación. Acompáñanos en esta fascinante conversación con un talentoso actor que vive el cine como una forma de conexión cultural.
GS: En“ El Sobreviviente”, interpretas al manager de Valentín Elizalde. ¿ Qué aspectos de su personalidad o su relación con el cantante decidiste resaltar en tu actuación? JS: Valentín era muy amigo de él y de su primo Tano, me parecía importante recalcar que además de compañeros de trabajo, eran muy amigos. Fue un hombre que tenía mucha responsabilidad a su cargo y que también tenía una historia propia, pienso que en la película podemos ver también cómo él busca hacer un equilibrio entre su vida personal y ser manager.
GS: El documental aborda un tema tan delicado como la muerte de Valentín. ¿ Cómo te preparaste emocionalmente para interpretar a un personaje que está tan vinculado a su legado y a su historia? JS: Para mi fue muy importante indagar todo lo que se pudiera sobre el personaje, cualquier información que encontrara de forma directa o indirecta a él, me parecía valiosa. Siempre trate de empatizar con él y hacerlo con el mayor respeto posible.
GS: Con el estreno de“ El Sobreviviente” en el Festival DocsMX 2024, ¿ qué esperas que el público sienta o aprenda al ver este documental? JS: Primero creo que es especial reconectar con Valentín, con su música y su legado, es un icono en la música regional mexicana y por vez primera hay un trabajo audiovisual que se refiere a él. Por otro lado ver, escuchar la historia de Tano, es invaluable, fue el único Sobreviviente de aquella noche y su testimonio puede aclarar muchas dudas que se tiene de ello.
Soy Guerrerense de nacimiento, pero toda mi familia paterna es de Oaxaca, tengo un vínculo muy cercano con su cultura y tener la oportunidad de contar una historia como la de Alfredo, mi personaje, fue una forma de reivindicación, de compartir y de gozar hacer una cine en esa tierra ".
GOALS MAGAZINE 49