La ficción anticipando
a la realidad:
La humanidad
exterminada por una
pandemia
Aunque por años a lo largo
de la historia, sin importar los
estatus sociales, económicos,
intelectuales ante una contin-
gencia de salud catalogada a
nivel global, los individuos lle-
gan a perder la razón y es por-
que aún carecen de concien-
cia, y “por uno, en muchos de
los casos, las consecuencias
son generales”.
A muchos todavía nos cues-
ta acatar indicaciones, medi-
das que pueden salvaguardar
nuestra integridad física y de
salud, dejando a un lado la
acción cívica, con ello, la falta
de conciencia y es posible se
deba a la incredulidad de mu-
chas personas.
mano, ya sea por virus con-
traídos, otros generados por
el hombre y algunos creados
como armas biológicas para
las guerras comerciales entre
naciones de grandes poten-
cias.
Muchos recordarán las cin-
tas cinematográficas donde
la gran mayoría de la pobla-
ción es exterminada por vi-
rus, pandemias, dejando en
aislamiento total a naciones
enteras, en desabasto de su-
ministros básicos para la su-
pervivencia humana, deriva-
do a la crisis de pánico que
esta desata, que los lleva a
perder el control cívico y ra-
zón, que en muchos casos
No vamos lejos de la ficción, hasta se han eliminado entre
cuando hace tan sólo una sí debido al caos.
década la industria del cine,
inspirada en el apocalipsis, En la ficción, donde los indi-
llevaron a la pantalla grande viduos aún carecen de con-
películas que profundizaban ciencia ambiental, ya que la
en temas de extermino hu- humanidad solo se preocupa
37
por lo que perderá y, en medio
del caos, buscando culpables, los
problemas más trágicos resultan
siendo consecuencias de las ac-
ciones del hombre al impactar
contra el medio ambiente.
En este contexto, con la pande-
mia del COVID-19, que surgió
con el brote de Wuhan, la cinta
“Contagion”, que fue estrenada
en 2011, se ha colocado en el
top de las más vistas.
Está película dirigida por Steven
Soderbergh ha vuelto a captar
la atención de la audiencia, con-
siderada como un hito, siendo
una cinta que hace 9 años se es-
trenó.
En la película, Beth Emhoff
(Gwyneth Paltrow) regresa a Mi-
nesota (Estados Unidos) de un
viaje de negocios en Hong Kong
y empieza a sentirse mal. Emho-
ff atribuye sus síntomas al jetlag
(o desfase horario).