de las épocas más difíciles de su vida . Sus padres , al ver los problemas psiquiátricos que le provocaron el encierro de Max Ernst y la Segunda Guerra Mundial , no la apoyaron ni arroparon . Por el contrario , la encerraron en un hospital psiquiátrico de Santander , donde fue víctima de múltiples abusos . En 1941 , la artista aprovechó la oportunidad que tuvo de escapar del encierro durante un viaje a Lisboa . Su padre pretendía encerrarla en una nueva institución psiquiátrica contra su voluntad , pero ahora en Sudáfrica . Cuando la cuidadora que la acompañaba se descuidó , Leonora tomó el primer taxi que pudo a la embajada de México en Portugal y se refugió ahí . Poco después conoció al poeta Renato Leduc : otro personaje crucial en la historia de su vida .
¿ Cómo llegó Leonora Carrington a México ?
Después de su breve estancia en Nueva York , Leonora Carrington llegó a vivir a México en 1942 . Fue en este país donde vivió hasta su muerte en 2011 .
En 1943 , Leonora Carrington se divorció de Renato Leduc . Al año siguiente en casa de Katy Horna , otra importante artista surrealista , conoció a quien se convertiría en su segundo esposo : el fotógrafo húngaro Emérico Weisz . Con él tuvo dos hijos , Gabriel y Pablo , y una vida que le permitió , finalmente , frecuentar a otros artistas que se encontraron en el exilio en México , entre ellos su gran amiga Remedios Varo , Benjamín Péret , Alice Rahon y André Breton .
¿ En dónde está el museo de Leonora Carrington ?
El Museo Leonora Carrington tiene dos sedes en el estado de San Luis Potosí , en México . Una parte del museo se encuentra en la ciudad de San Luis Potosí y otra en Xilitla , donde también se encuentran Las Pozas , el Castillo Surrealista de Edward James . El museo fue inaugurado en 2018 y la colección fue donada por el hijo de Leonora , Pablo Weisz Carrington .
61