Gestión del Riesgo en Colombia Gestion Riesgo Banco Mundial Colombia | Page 16
Lista de figuras
Capítulo 1
Figura 1.1. Distribución de NBI y PIB 17
Figura 1.2. Distribución de la amenaza, exposición de la población,
vulnerabilidad y riesgo relativo frente a sismos 28
Figura 1.3. Distribución del vulcanismo reciente en Colombia 31
Figura 1.4. Exposición a amenaza volcánica. Segmento norte: Provincia
Volcánica Cerro Bravo-Machín 32
Figura 1.5. Exposición a amenaza volcánica. Segmento medio: Provincia
Volcánica Coconucos-Doña Juana 32
Figura 1.6. Exposición a amenaza volcánica. Segmento sur: Depresión
Interandina Cauca-Patía 33
Figura 1.7. Comparación entre usos del suelo de 1970 y el 2000 39
Figura 1.8. Procesos sociales de creación del riesgo adaptado
42
del modelo PAR
Figura 1.9. Zonas de susceptibilidad a las inundaciones, población
44
expuesta, vulnerabilidad y riesgo relativo
Figura 1.10. Amenaza por movimientos en masa, exposición de
48
la población, vulnerabilidad y riesgo relativo
Figura 1.11. Viviendas destruidas y afectadas por cada 100 mil habitantes,
55
2001-2010
Figura 1.12. Viviendas destruidas por fenómenos hidrometeorológicos,
65
según NBI
Figura 1.13. Índices de vulnerabilidad, ruralidad y Objetivos de
66
Desarrollo del Milenio
Capítulo 2
Figura 2.1. Esquema conceptual sobre la articulación de la gestión pública
80
y la gestión del riesgo
Figura 2.2. Etapas de seguimiento a las intervenciones públicas 84
Figura 2.3. Normas estructurales para la gestión del riesgo de desastres 91
Figura 2.4. Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres
(SNPAD) 95
xv