Gestion logisitca y comercial. Dossier logística y comercial | Page 58

Gestión logística y comercial 12. Amparo está realizando el control de calidad de los productos de un pedido para proceder al embalado correspondiente. Se trata de botes de conserva, como los de la imagen, en los que la etiqueta es una pegatina que se pone sobre la tela de la tapa. Revisa si el envase es adecuado y si la etiqueta, dado su reducido tamaño puede contener la información requerida por la normativa. ¿Por qué crees que escoge ese diseño u no el común de etiqueta pegada al vidrio? ¿Puede presentar algún problema? Se trata de un diseño distinto que desde Marketing pretende llamar la atención, porque posiblemente sea un producto de tienda gourmet o delicatesen, que cuidan más la apariencia del producto. La información parece estar completa, aunque demasiado distorsionante al estar escrita en varias direcciones y en letra muy pequeña. Parece ser que la tapa está fabricada en tela, con lo que presenta el problema de que se moje o se estropee con más facilidad que las etiquetas comunes. El problema añadido es que al abrir el tarro la tela, por lógica, al no estar adherida al envase, se tirará junto con la cuerda, con lo que información será perdida en caso de problemas con el producto. Actividades de síntesis T4. 1. Rellena en tu cuaderno con las palabras correspondientes los huecos del ejercicio. La gestión del ALMACÉN tiene diversos objetivos relacionados con el COSTE y SERVICIO. Para conseguirlos lo divide en zona EXTERNA, que se caracteriza por los MUELLES de carga y descarga y las zonas de ACCESO, y la zona INTERNA. Esta última se denomina también LAYOUT y se distribuye en zona de RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, EXPEDICIÓN y en ocasiones OFICINAS. Según se almacene la MERCANCÍA los almacenes se clasifican según su FUNCIÓN, ESTRUCTURA, grado de AUTOMATIZACIÓN y régimen JURÍDICO. Todo ello permite asegurar que se cumplen las funciones de RECPECIÓN Y DESCARGA, ALMACENAMIENTO, ORGANIZACIÓN Y CONTROL de existencias y PREPARACIÓN Y EXPEDICIÓN de pedidos. Actividades de investigación T4. 1. ¿Qué está haciendo mal el proveedor de esta mercancía? El precinto del paquete está mal puesto y el cartón cede, con lo que las cajas interiores estarán mal colocadas. Esto da lugar a que se puedan mover y según en qué casos puedan mojarse al entrarle agua, como es el caso de los envases como el de la imagen. Por otro lado, las etiquetas de los bultos no están visibles o no existen y están estropeadas al deformarse el cartón, lo que hará que al hacer la revisión visual a la llegada al supermercado pueda haber problemas de identificación. Esto posibilitará que se reciba mercancía errónea, o en otro caso, que haya que descargar y manipular la mercancía para comprobar que es la solicitada, con los riesgos de producir daños y tener problemas al ejecutar el rechazo de la misma. 57