GENÉTICA BÍBLICA - AdS . | Page 202

Todo esto nos indica que ya existía un lenguaje previo a la creación del mundo, por medio del cual Yahweh comunicaba sus órdenes a sus malakim, y este lenguaje era LA PALABRA. Esto es un tanto incomprensible a nuestros conceptos limitados por nuestra materia, que alguien pueda emitir una palabra y que esa palabra pueda llegar en un cierto momento a manifestarse en un cuerpo humano, son cosas bastante " irracionales " a nuestra mente finita. Sin embargo, la falta de comprensión del receptor no puede nunca descartar como inválido lo que no se comprende o aprehende.

En Bereshit 1 la expresión " DIJO ELOHIM " aparece 10 veces; 8 para indicar cada acto creativo y 2 veces para indicar órdenes determinativas.

Shaul hizo referencia bajo inspiración a la existencia de " lenguas de los hombres y de los ángeles ": Puedo hablar en lenguas de hombres, y hasta de malajim; pero si me falta amor, me he vuelto simplemente como bronce que resuena o platillo que retiñe. Qorintiyim Alef / 1 Corintios 13:1 " Kadosh "
Yahweh habla a sus criaturas angélicas en su " lengua ", y ellas " llevan a cabo su palabra ": Bendigan a Yahweh, ustedes sus malakim, poderosas criaturas que cumplen sus órdenes, siempre obedientes a sus mandato... Tehilim / Salmos 103:20

Todo esto nos indica que ya existía un lenguaje previo a la creación del mundo, por medio del cual Yahweh comunicaba sus órdenes a sus malakim, y este lenguaje era LA PALABRA. Esto es un tanto incomprensible a nuestros conceptos limitados por nuestra materia, que alguien pueda emitir una palabra y que esa palabra pueda llegar en un cierto momento a manifestarse en un cuerpo humano, son cosas bastante " irracionales " a nuestra mente finita. Sin embargo, la falta de comprensión del receptor no puede nunca descartar como inválido lo que no se comprende o aprehende.

Quien habló primero a Adán fue Yahweh, que ya había estado conversando acerca de él. primero, Yahweh mismo le dio su nombre, Adam, que revelaba su procedencia de la tierra. Un poco más adelante vemos que Adam mismo fue el encargado ahora de dar nombre a todos y cada uno de los animales. EL HOMBRE YA ESTABA REPRODUCIENDO UNA DE LAS AC- CIONES DIVINAS: LA CAPACIDAD DE DETERMINAR EL NOMBRE DE LAS COSAS VIVAS.
La palabra hebrea neshamá( alma) se escribe con las cuatro letras nun, shin, mem y hei. Increíblemente, la palabra hebrea shem( nombre) que se deletrea shin, mem, está contenida dentro de la palabra neshamá, indicando la fuerte conexión entre el nombre y el alma o la esencia de uno. Esto es algo que la cultura hebrea( y en general los pueblos antiguos todos también, en mayor o menor medida), comprendieron: la importancia que el nombre tiene en cuanto a lo que la persona es o puede llegar a ser. Por lo que vemos, Adam debe haber tenido en cuenta las características de los animales a la hora de darles sus nombres, algo que fue considerado tan importante como para que le llevaran a su presencia a todos los especímenes, " para ver qué nombre les ponía "( Gn 2.19). Más adelante, Adam daría nombre a Jawa, su esposa.
Esta prerrogativa es de suma importancia, como veremos en seguida y como las Escrituras no se cansan en repetirnos. Lo primero que recibimos es la vida, y lo segundo, nuestro nombre, y ambas cosas nos vienen de la misma fuente: nuestros padres, que las tienen porque les fueron dadas por el Creador a través de sus padres y así sucesivamente hasta llegar a Adam y Jawa, que fueron los receptores originales de estas capacidades. Mientras que la vida física la
_________________________________________________________________________________________________ 202