Las tradiciones armenias consideran como su propio antecesor a un hombre llamado
Hiak, que, dicen ellos, era "hijo de Targom, un nieto de Noé". Josefo dice que Togarmah
es el padre del pueblo conocido como los Trugrameanos, a los que los griegos identificaban con los frigios.
También tenemos una mención en Yejezkel, en la profecía de Gog y Magog:
Estarán contigo... Bet-Togarmá, de los confines del norte, con todas sus
tropas, y muchos otros pueblos. Yejezkel/Ezequiel 38:6 VIN2011
2. Magog: hijo de Yéfet.
H4031 - מָ גֹוגMagóg, de H1463; Magog, un hijo de Jafet; también región
bárbara al norte:- Magog.
H1463 - גֹוגGog, de derivación incierta; Gog, nombre de un israelita,
también una nación del norte:- Gog.
Es muy poco lo que se sabe de la identidad del pueblo descendido de Magog. No está ni siquiera claro si el nombre es la forma original o si está compuesto de dos elementos, ma y
Gog. El prefijo ma se añadía con frecuencia a un nombre personal, y significaba "el lugar
de". Magog significaría entonces " el lugar de Gog", esto es, el territorio de Gog.
Hay alguna indicación de que Marco Polo comprendió la palabra "Mungul" como una corrupción de la palabra "Magog", porque se encontró con una asociación de nombres "Ung" y "Mungul‖, que consideró que se correspondían con Gog y Magog. Parece estarse refiriendo a un
tiempo anterior a la migración de los tártaros. Es concebible que la palabra "Mongol" fuese
inicialmente asignada a un pueblo descendido de Gog y de procedencia indoeuropea. Cosa
curiosa, se ha informado de pequeños grupos humanos todavía reteniendo una lengua de
forma indoeuropea en áreas ahora completamente dominada por los mongoles.
Bochart derivó la palabra "Cáucaso" de un compuesto de "Gog" y "Chasan", que significa "el
lugar fuerte de Gog". Según Josefo, los descendientes de Gog fueron pos-
teriormente conocidos como los escitas, de los que dice que eran
_________________________________________________________________________________________________
135