1.2. Rifat, hijo de Gomer. Se ha propuesto su identificación con la Plafagónia de la antigüedad, pero esto es incierto.
1.3. Togarmah, hijo de Gomer.
― Levanten bandera en la tierra, toquen corneta entre las naciones, alisten contra ella a las naciones; convoquen contra ella a los reinos de Ararat, de Miní y de Ashkenaz – designen contra ella un alguacil; hagan subir caballos como enjambres de langostas. Yejezkel / Jeremías 51:27 VIN2011
Ararat y Miní son Armenia, y se levantarán junto con " Alemania " y otras naciones contra Bavel
1.2. Rifat, hijo de Gomer. Se ha propuesto su identificación con la Plafagónia de la antigüedad, pero esto es incierto.
H7384- רִ יפַת Rifát o( probablemente por err. ort.) דִ יפַת Difat; de original for.; Rifat, nieto de Jafet y sus descendiente:- Rifat.
1.3. Togarmah, hijo de Gomer.
H8425- תּוֹגַרְׁ מָ ה Togarmá o תּ ֹגַרְׁ מָ ה Togarmá; probablemente de der. for.; Togarmá, un hijo de Gomer y su posteridad:- Togarma.
Algunas tradiciones de Armenia y Georgia se proclamaban descendientes de Togarmah, otros han tratado de ponerlos en contacto con el pueblo turco. Los Togarmas vivieron en Armenia, al sur occidental. Fue padre de muchos pueblos que habitaban en los confines del norte. Sostenía relaciones comerciales con Tiro, a la que vendía caballos y animales de carga. Se ha identificado con Til-gamiru o Tegarama, en Asia Menor, entre Carquemis y Harán. Fue destruido por los asirios en el 695 a. C.
Son mencionados dos veces en Yejezquel / Ezequiel. Leemos acerca de este pueblo en las ferias de Tiro, donde comerciaba con caballos y mulos( Ezequiel 27:14), y más adelante en la campaña con Gomer en la tierra de Israel( Ezequiel 38:6). Ninguno de ambos pasajes ayuda demasiado en la identificación de su tierra, pero ambos concuerdan con la hipótesis de que el pueblo mencionado son los antiguos habitantes de Armenia.
_________________________________________________________________________________________________ 134