GENÉTICA BÍBLICA - AdS . | Page 197

לְשׁ‏ ‏ֹנָה lashón ; también ( en plural ) femenino לָשׁ‏ ‏ֹן lashón o לָשוֹן H3956 leshoná ; de H3960 ; lengua ( de hombre o animales ), usada literalmente ( como instrumento para lamer , comer o hablar ), y figurativamente ( habla , lingote , lengua de llama , entrada de agua ): - bahía , deslenguado , encantador , hablador , hablar , lengua , lenguaje , lingote .
de לָשַ‏ ן H3960 lashánraíz primaria ; propiamente lamer ; pero usado
solo como denominativo de H3956 ; esgrimir la lengua , i . e . calumniar : - acusar , infamar .
שָ‏ פָה H8193 safáo ( en dual y plural ) שֶׂ‏ פֶׂת sefet ; probablemente de H5595 o H8192 mediante la idea de terminación ( Compárese con H5490 ); labio ( como límite nat .); por impl . lenguaje ; por anal . margen ( de una vasija , agua , ropa , etc .): - altilocuencia , boca , borde , costa , dicho , extremo , frontera , habla , hablar , labio , lado , lengua , lenguaje , orilla , palabra , ribera , vacío .
de שָ‏ פָה H8192 shafáraíz primaria ; raer , i . e . desnudar : - aparecer , sobre un alto ( monte ).
Lo más probable , a todo lo que parece y por lo que después veremos , toda la tierra hablaba sus lenguas y además mantenían una lengua general original , la lengua que les venía a través de Adam , Y ESTA LENGUA LES FUE QUITADA . Más adelante lo analizaremos a fondo .
La palabra usada ambas veces aquí es lashon , lengua :

לְשׁ‏ ‏ֹנָה lashón ; también ( en plural ) femenino לָשׁ‏ ‏ֹן lashón o לָשוֹן H3956 leshoná ; de H3960 ; lengua ( de hombre o animales ), usada literalmente ( como instrumento para lamer , comer o hablar ), y figurativamente ( habla , lingote , lengua de llama , entrada de agua ): - bahía , deslenguado , encantador , hablador , hablar , lengua , lenguaje , lingote .

de לָשַ‏ ן H3960 lashánraíz primaria ; propiamente lamer ; pero usado

solo como denominativo de H3956 ; esgrimir la lengua , i . e . calumniar : - acusar , infamar .

Pero la usada en el capítulo 11 es safá :

שָ‏ פָה H8193 safáo ( en dual y plural ) שֶׂ‏ פֶׂת sefet ; probablemente de H5595 o H8192 mediante la idea de terminación ( Compárese con H5490 ); labio ( como límite nat .); por impl . lenguaje ; por anal . margen ( de una vasija , agua , ropa , etc .): - altilocuencia , boca , borde , costa , dicho , extremo , frontera , habla , hablar , labio , lado , lengua , lenguaje , orilla , palabra , ribera , vacío .

de שָ‏ פָה H8192 shafáraíz primaria ; raer , i . e . desnudar : - aparecer , sobre un alto ( monte ).

Las dos se refieren a " labios ", " lengua " e " idioma " de forma prácticamente indistinta , por lo menos en todas las traducciones . Sin embargo , la diferencia muy sutil ( porque , repito , a veces son traducidas con un significado intercambiable y no sé hasta qué punto eso sea correcto ), es que lashón es LENGUA y safá es LABIOS , siendo que la lengua es el órgano del que " surgen " las palabras que serán emitidas por los labios . Los dos trabajan juntos , pero la " intención " ( bondad o maldad ) del contenido reside en la lengua , como si fuera el órgano productor del idioma , mientras que los labios ( safá ) son los que se encargan de emitir ese idioma . Por cierto , una lengua inicua produce labios inicuos , palabras inicuas , un idioma inicuo , y lo mismo es cierto a la inversa . Finalmente , ambos juntos , lengua y labios , lashon y safá , producen las palabras , el lenguaje .

Lo más probable , a todo lo que parece y por lo que después veremos , toda la tierra hablaba sus lenguas y además mantenían una lengua general original , la lengua que les venía a través de Adam , Y ESTA LENGUA LES FUE QUITADA . Más adelante lo analizaremos a fondo .

_________________________________________________________________________________________________ 197