Gaceta Pediatrica del Hospital del Niño DIF Volumen 12, Número 2, Diciembre 2013 | Page 9

Junio 2014, Volumen 13, Número 1: 6-9. Gaceta Pediátrica del Hospital del Niño DIF Trabajo de Investigación ESTADISTICA DE PACIENTES INTERVENIDOS DE LABIO PALADAR HENDIDO EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF PACHUCA HGO. STATISTICS OF PATIENTS LIP PALATE CHILDREN'S HOSPITAL DIF PACHUCA HGO. Carlos Eduardo Varela Ibáñez* Ulises Dávila Cordero** Ixchel Aguilar Sosa***Noyultzi Pérez Portillo*** (*Coordinador de la Clínica de Craneofacial Hospital del niño DIF Pachuca Hidalgo, **Residente de cuarto año Hospital Regional I. Zaragoza ISSSTE, ***pasante de cirujano dentista del hospital del niño DIF Pachuca Hgo.) Resumen La fa lta de atención especializada a un gran número de mexicanos representa un problema nacional de salud que se debe de atender. Se presenta un análisis de la incidencia y estadísticas quirúrgicas de los pacientes con labio y paladar hendido atendidos en el Hospital del Niño DIF del Sector Salud de Pachuca Hgo. Con los datos se puede determinar y conocer la magnitud de este problema, al contrastarlos se pueden hacer ajustes para futuras acciones en este campo. Se mencionan la frecuencia y las técnicas quirúrgicas utilizadas en el servicio. Palabras clave: labio y paladar hendido, palatoplastia, queiloplastia, estadísticas, México. Abstract The lack of specialized care for large numbers of Mexicans is a national health problem that must be addressed. An analysis of the incidence and surgical statistics of patients with cleft lip and palate is presented treated at the Hospital del Niño DIF Health Sector Pachuca Hidalgo. With data you can determine and know the magnitude of this problem, the contrasting settings can be made for future action in this field. The frequency and the surgical techniques used in the service are mentioned. Keywords: cleft lip and palate, palatoplasty, chieloplasty stats, Mexico. Cirugías de LPH por año en el HNDIF 2006 2007 2008 2009 2010 160 148 140 120 127 137 110 92 100 80 2011 76 60 40 20 0 CIRUGIAS INTRODUCCION El LPH (Labio Paladar Hendido), por su complejidad y carga económica para su terapéutica, resulta ser una anomalía craneofacial que representa un problema de salud pública.