FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 258

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea mostrar sintéticamente el principio empleado por la Einherjar para crear un ' tiempo propio ", absolutamente local , en el arquémona .
Para aproximarnos a la idea sintética de la oposición estratégica razonemos de este modo : el vallo obsesso es un cerco infinito ; ello significa , entre otras propiedades : " que no puede ser rodeado " porque no termina nunca ; es decir : el vallo obsesso NO PUEDE SER UNA CURVA CERRADA , debe ESTAR ABIERTA EN ALGÚN PUNTO , DEBE HABER UN EXTREMO SIN FIN . Ahora bien , tal como se explicó en el artículo " I " del inciso anterior , estos argumentos son esencialmente equívocos , producto de la imposibilidad de la razón para comprender el infinito actual ; el razonamiento , por ese camino , no puede llegar a otra conclusión que el " infinito potencial ", es decir , la postulación de la sucesión infinita . Para comprobarlo no tenemos más que buscar la sentencia consecuente de los argumentos anteriores : " ENTONCES , EL VALLO OBSESSO DEBE ESTAR CONSTITUÍDO POR UNA SUCESIÓN INFINITA DE PUNTOS , LOS QUE PUEDEN AGREGARSE INDEFINIDAMENTE EN LOS EXTREMOS DE LA CURVA ".
Pero esta conclusión es falsa pues supone no un infinito actual , presente , completo en todo momento , sino un infinito potencial , al que se tiende por agregación extrema , es decir , por aumento de extensión . Y tal falacia la produce la razón porque no dispone de Arquetipo del infinito actual con el cual conformar un esquema : su conclusión , por lo tanto , aunque eminentemente lógica , ES IRREAL ; el infinito potencial , que es un concepto cultural , es decir , sistemático y racional , NO PUEDE COMPRENDER AL INFINITO ACTUAL , REAL Y PERFECTO , DEL VALLO OBSESSO .
¿ Y cómo debe entenderse , pues , el infinito actual , si no es posible comprenderlo racionalmente ? Respuesta : En principio hay que asumir que todo concepto del infinito actual ha de presentar una estructura paradójica , vale decir , una estructura que resultará ambigua y hasta contradictoria para la razón . Con esta advertencia digamos que el infinito actual , por ser perfecto , ES SIMPLE . Esto es : NO PUEDE SER DIVIDIDO , NI SIQUIERA POR LA RAZÓN ; Y , DESDE LUEGO , NO ES UNA SUCESIÓN INFINITA . El vallo obsesso no se compone de puntos ni de partes : como cerco infinito todo él es infinito ; su curva no presenta abertura en parte alguna , es continua , y sin embargo es infinita .
La cualidad de ser indivisible conduce a una paradoja real , la cual ha de servir como ejemplo de cuanto venimos diciendo . En efecto , durante su permanencia en el macrocosmos , mientras subsiste en el tiempo trascendente , el vallo obsesso es óntico , vale decir , es un ente infinito , absurdo e increado pero real . O sea : EN TANTO QUE " ENTE " INFINITO , EL VALLO OBSESSO ES PERCEPTIBLE , CAPAZ DE IMPRESIONAR LA ESFERA SENSIBLE DE UN OBSERVADOR . Pero es sabido que todo observador de un ente extenso sólo puede percibir de él un aspecto en perspectiva , vale decir , UNA PARTE DEL ENTE : si contemplamos la cerca que rodea a aquella casa sólo percibiremos UNA PARTE de la misma ; no podremos ver , por ejemplo , el tronco que está plantado por detrás de la casa . Esta imposibilidad es real e inevitable , debido a que los órganos sensoriales no permiten aprehender los entes en forma volumétrica e integral . Y aquí , en el choque de dos realidades opuestas , es donde hallamos un concepto paradójico que , sin embargo , revela otra propiedad del cerco infinito . Nos referimos a que si el observador del vallo obsesso PERCIBE REALMENTE " UNA PARTE " DE ÉL y si el VALLO OBSESSO , POR SER PERFECTO INFINITO ACTUAL , NO PUEDE SER REALMENTE DIVIDIDO , nos hallamos frente a la conclusión paradójica de que , se observe desde donde se observe , DEL CERCO INFINITO SIEMPRE SE PERCIBIRÁ EL TODO . O también : EN LA PERCEPCIÓN DEL INFINITO ACTUAL " LA PARTE CONTIENE AL TODO ". Desde luego , la conclusión paradójica encomillada constituye desde antiguo el principio hermético de la magia .
258