Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea Plan queda definitivamente roto . Ambos conceptos antagónicos de la guerra se derivan de la Estrategia pasú y de la Estrategia Hiperbórea , pero , y esto no nos cansaremos de afirmarlo , sólo con la última , " en el marco de una Mística ", se da el hecho de la Raza Hiperbórea : el pueblo junto a su líder , junto al centro carismático que identifica metafísicamente a los hombres por el Origen común en la sangre , por el linaje hiperbóreo . De otro modo sólo hay " raza " biológica , meras diferencias genéticas de los cromosomas que revelan los Planes arquetípicos de cada especie , es decir , la codificación química de un aspecto de los designios ónticos de las especies vivas .
La mejor manera de aclarar la diferencia entre ambas Estrategias es remitirnos nuevamente al principio del cerco y al Símbolo del Origen . El pasú es un animal territorial porque emplea en todos los niveles de su estructura psíquica , racional , cultural y consciente , el principio del cerco , a menudo sin reconocerlo abstractamente como tal . El virya , que hereda la parte biológica del pasú , cuando esta " perdido ", emplea como éste el principio del cerco : por ejemplo , para separar un afuera de un adentro , un fondo de una forma , un continente de un contenido , etc ., y , desde luego , para cumplir la función territorial , el REVIER , que consiste en proyectar un signo del cerco y poner sentido en un coto exclusivo , en una región que será ocupada , señalada y defendida . Hasta aquí el virya perdido no se aparta de las leyes etológicas y de allí la confusión de los racistas biologicistas . Pero el virya es un ente esencialmente dual : en su ser coexiste , junto a su naturaleza anímica , la manifestación trascendente del Espíritu , al " Yo " que refleja en mayor o menor medida al Yo Infinito . Es decir , en el virya coexiste una herencia animal y una herencia hiperbórea . Cuando " despierta ", cuando la vinculación carismática del Cordón Dorado lo pone en contacto con los Siddhas Leales o con un líder y accede a las vías de la liberación , entonces el Yo Infinito se manifiesta en el Símbolo del Origen , dando lugar al selbst y a la posibilidad de proyectar desde allí al Signo del Origen SOBRE el signo del cerco , produciendo un cerco infinito . Nace así la Mística Hiperbórea , la cual no es más que un cerco infinito con un contenido carismático , un espacio estratégico : el arquémona que produce el virya como acto de guerra individual es , en verdad , una Mística personal , en tanto que la Mística racial es sólo el caso general de aquélla , la determinación de un arquémona o espacio estratégico para la transmutación y liberación espiritual de toda una comunidad carismática .
He aquí , pues , la diferencia : el pasú , como cualquier animal territorial , debe defender a muerte el territorio cercado , el cual puede ser atacado y violado desde todo ángulo puesto que la frontera no es real sino sólo la proyección del signo del cerco , es decir , la exteriorización del principio del cerco , de un Arquetipo de la mente que crea la ilusión de la separación fáctica en la línea fronteriza ; el territorio del pasú puede ser , así , sitiado , concretamente rodeado y circunvalado , y efectivamente violado y ocupado por un enemigo , tal como les ocurrió a los nativos de la alegoría con la invasión de los extranjeros hiperbóreos . El pasú o el virya perdido , si sólo cuentan con el principio del cerco , podrán quizá sostener un territorio a pura fuerza , haciendo la guerra según una Estrategia pasú espacial y temporal como , por ejemplo , en nuestros días , la Unión Soviética , pero jamás podrán crear una Mística dentro de sus torpes fronteras , más imaginarias que reales .
El virya despierto en cambio , pude producir un cerco infinito invulnerable o una Mística racial impenetrable , es decir , espacios estratégicos donde es imposible la acción enemiga . Ya mostramos en la alegoría la imposibilidad de sitiar o vulnerar un cerco infinito y ahora es claro porque vencieron los extranjeros , en qué consiste la diferencia entre la Estrategia pasú y la Estrategia Hiperbórea que afirmaba la Respuesta Categórica : los extranjeros dominaron la plaza y derrotaron a los nativos porque ellos disponían de una Mística Hiperbórea , a la cual concentraron sobre la muralla para producir el cerco infinito . Los nativos , por su parte , sólo deseaban expulsar a los
254