FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 251

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea INGENIEROS CONTABILIZAN MURO TRAS MURO Y TORRE TRAS TORRE SIN CONSEGUIR REUNIRSE EN NINGÚN MOMENTO CON SUS COMPAÑEROS , DE SUERTE TAL QUE RECOGEN LA IMPRESIÓN DE ESTAR FRENTE A UNA MURALLA INCREÍBLEMENTE EXTENSA , EN VERDAD " INTERMINABLE ", CON CIENTOS , QUIZÁS MILES , DE MUROS Y TORRES .
Para no dejar a la alegoría sin epilogo , digamos que la tribu nativa es derrotada ESTRATÉGICAMENTE por los extranjeros , es decir , es derrotada por la absoluta superioridad de la Estrategia Hiperbórea de éstos . Una Estrategia que siempre triunfa porque para ella no cuentan los medios materiales del enemigo : es dueña del espacio y , según veremos más adelante , también puede ser dueña del tiempo , incrementando aún más , si eso fuera posible , su dominio del conflicto . Los generales nativos , a pesar de su abrumadora superioridad material , observan consternados el fracaso de la estrategia espacial y temporal : no consiguen RODEAR a la fortaleza , con lo cual el sitio carece de sentido ; más , si atacan por la parte que tienen enfrente , descubren que no es posible averiar PERMANENTEMENTE a los muros y las torres pues ocurre como si sus piedras se regenerasen instantáneamente tras cada golpe ; y , como represalia por tales acciones , sufren constantes pérdidas debido a los certeros contraataques de los " sitiados ". Al fin , los nativos deciden retirarse , llevando como consuelo la convicción de que los extranjeros son magos poderosos , protegidos por los mismos Dioses , contra los cuales es imposible luchar contando SÓLO con armas materiales , ideas todas que no carecen de asidero real .
Para extraer una conclusión de la alegoría razonemos del siguiente modo . La situación militar de los extranjeros era claramente desfavorable y amenazaba con terminar en desastre ; vale decir : la posibilidad de salir airosos del conflicto era mínima , calculada en base a los principios de la guerra propios del pasú y del virya perdido . Pero tal probabilidad resultó ser falsa frente a la Estrategia Hiperbórea de los extranjeros , quienes finalmente pusieron en fuga al enemigo ¿ Qué ocurrió , entonces ? ¿ Cómo se produjo semejante milagro , QUE ES ESENCIALMENTE IMPROBABLE ? Respuesta Categórica : La Estrategia Hiperbórea es absolutamente superior a la Estrategia pasú porque esta es FINITA , apunta a un FIN PROBABLE , en tanto que la primera es INFINITA E IMPROBABLE pues su ejecutor , EL VIRYA , ES UN SER QUE PARTICIPA DEL INFINITO . Cuando el virya despierto proyecta el Signo del Origen sobre el signo del principio del cerco , por ejemplo , sobre la muralla de piedra , produce un cerco infinito que es invulnerable porque no puede ser atacado desde lo finito : no puede ser rodeado ni sitiado porque lo finito no puede limitar a lo infinito y no puede ser vulnerado porque no es posible localizar lo infinito desde lo finito . Por el contrario , el virya participa del infinito y éste es un reflejo de la eternidad del Espíritu : infinito y eternidad sobrepasan y abarcan al espacio y al tiempo del macrocosmos . Para un Yo despierto , en síntesis , es inevitable el dominio del espacio y del tiempo del enemigo , es decir , del macrocosmos demiúrgico . Pero indudablemente con esto no queda aclarada la Respuesta Categórica . Será necesario observar el problema con más profundidad y , por , sobre todo , desterrar algunos errores comprensibles .
Q - La Estrategia pasú y la Estrategia Hiperbórea . Ahora bien , la Respuesta Categórica puede ser puesta en una dimensión más comprensible si profundizamos un poco sobre las propiedades apuntadas de cada Estrategia . Comencemos , ante todo , por destacar que una Estrategia pasú , tal como la que seguían los nativos de la alegoría , se basa fundamentalmente en la NOCIÓN DE TERRITORIO , la cual no es más que la intuición del principio del cerco . Este principio , que según hemos explicado es arquetípico , se encuentra en muchas especies animales , especialmente en aves y mamíferos superiores , incorporado como patrón de
251