Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea es del todo imposible para el Demiurgo A MENOS QUE LA CAÍDA SE ORIGINE EN UNA FALLA ESTRATÉGICA DEL VIRYA , EN UN ERROR INTERIOR , vale decir , a menos que el virya quede en DESVENTAJA ESTRATÉGICA ; desde luego , tal catástrofe es más que probable si se actúa fuera del kairos .
Sin duda ha de llamar la atención la " enorme resistencia " que parece poseer el arquémona , capaz de soportar el sitio exterior del Demiurgo sin ceder en su función aisladora . Y esta extrañeza no tiene otra causa que la ignorancia de las propiedades del cerco infinito , propiedades maravillosas que la razón intentará desconocer y negar como posibilidades reales . Sin embargo , no es fácil brindar una explicación absoluta del cerco infinito : son muchas las variables que se desconocen o no se han definido aquí , como por ejemplo el principio TOTAL del cerco o el Signo del Origen . Mucho más simple en cambio , pero también menos preciso , es recurrir a un ejemplo alegórico que permite inducir claramente la idea del cerco infinito , que muestre de manera inequívoca la propiedad que impide al Demiurgo su destrucción . Seguiremos este último camino , sin olvidar que , al igual que con el principio del cerco , aquí estamos reduciendo a su mínima expresión un principio que tiene validez en la totalidad de planos , espacios , o " mundos " que integran el macrocosmos ; más , si de este modo conseguimos que el paradójico concepto de cerco infinito se torne inteligible , el camino seguido quedará evidentemente justificado .
La propiedad que vamos a explicar analógicamente es la siguiente : EL CERCO INFINITO NO PUEDE SER RODEADO . Aunque compleja de extender a la totalidad multidimensional del macrocosmos , esta propiedad es extremadamente sencilla de exhibir en un ejemplo alegórico .
Supongamos para ello que una tribu guerrera de la Antigüedad , luego de una larga travesía durante la cual deambuló muchos años y se alejó definitivamente de su origen , decide detenerse y establecerse en cierto país . Mas , ocurre que aquella región está dominada por una tribu de otra raza , enemiga mortal de los extranjeros . No obstante , el peligro , los recién llegados acampan en territorio enemigo y comienzan a preparar la defensa .
La base de la estrategia consistía en fortificar la plaza , de manera tal que , al cabo de algunos años de estadía , en el lugar escogido por los extranjeros se levantó una respetable ciudadela . Una MURALLA DE PIEDRA , de considerable resistencia , envolvía la ciudadela para proteger a sus moradores de posibles ataques .
Pues bien : he aquí que un día , la tribu nativa , intensamente irritada por la presencia extranjera , decide atacar con todos sus medios , con el fin de destruir a la ciudad y aniquilar a los intrusos . Y , como la diferencia de medios es abrumadoramente favorable a los nativos , SI SÓLO SE TRATASE DE FUERZAS , lo más previsible es la pronta caída de la plaza . Es que los nativos superan en número de diez a uno a los extranjeros , y traen consigo máquinas de guerra suficientemente poderosas como para intentar con éxito abrir una brecha en la muralla de piedra . Claramente , sus planes apuntan a rodear y someter a sitio , con tropas equipadas para una larga estadía , a la ciudadela , mientras sus máquinas ejercen una permanente presión sobre la muralla de piedra .
En este momento de la alegoría , la situación de los extranjeros sería altamente comprometida pues la defensa principal de su muralla se halla a punto de caer . Normalmente no habría salvación posible para los sitiados . Mas ¿ qué ocurriría si la muralla de piedra fuese , o pudiese ser convertida , en un CERCO INFINITO ? Como lo comprobaremos enseguida , en la respuesta a esta pregunta , no se trata de " resistencia " ni de ninguna otra cualidad física la propiedad invulnerable del cerco
249