FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 205

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea Los viryas , en cambio , sean perdidos o despiertos , se encuentran todos sincronísticamente conectados por el origen común , formando esta conexión un lazo acausal , independiente del tiempo trascendente y del espacio . Y cabe destacar que , a pesar de que la mayoría de los viryas perdidos lo ignora , el Cordón Dorado otorga la maravillosa posibilidad de adquirir , por la sangre pura , el más alto nivel que haya alcanzado otro virya en cualquier parte del mundo . Claro que tal posibilidad sólo podrá ser aprovechada por aquel que se sitúa en el espacio estratégico de una Mística .
Para dar mayor claridad a este tema vamos a transcribir aquí el inciso " La Mística Hiperbórea , motor mágicosocial ", tomado de nuestra obra " Tratado de Estrategia Psicosocial de la SS ". Sólo resta advertir que el mismo tema , pero desde otro punto de vista , será nuevamente tratado en la Segunda Parte .
" Inciso IV , La Mística Hiperbórea , motor mágicosocial ". " El misticismo es una actitud del hombre hacia la Divinidad ; actitud que conduce a una experiencia interior última denominada ÉXTASIS MÍSTICO ( o UNIO MÍSTICA ) en la que se establece el vínculo personal entre el hombre y Dios . Para que la actitud mística concluya en el éxtasis místico y se concrete la experiencia interior trascendente debe intervenir un agente mediador denominado CARISMA . Recordemos que el místico no es " iniciado " y por lo tanto profano , pero la experiencia trascendente que persigue y obtiene pertenece al orden más excelso de la gnosis esotérica , por lo que el CARISMA debe allanarle , como en la iniciación , todos los obstáculos ( racionales , morales , biológicos , etc .) que se interpongan entre él y la Divinidad . El agente carismático interviene de manera aparentemente gratuita y contingente sobre determinados místicos resultando esta intervención tan incomprensible e inescrutable que algunos pensadores profanos lo atribuyeron al capricho de Dios , llamándolo justamente " don de Dios " o " gracia divina ". Pero la Sabiduría Hiperbórea , cuyos pálidos reflejos sobreviven en algunas tradiciones esotéricas , afirma que el AGENTE CARISMÁTICO está perpetuamente presente en un plano " absolutamente trascendente " al mundo inmanente de la materia y se denomina PARACLITO . Es lo que la teología cristiana ha denominado Espíritu Santo incluyéndolo equivocadamente como una de la " personas " de la trinidad , es decir un aspecto de YAHVEH-SATANÁS . La Kábala judía también pervierte el carácter absolutamente trascendente del PARÁCLITO ligándolo a la inmanencia panteísta de Jehová-Satanás ".
" Ya veremos en la Segunda Parte una definición más profunda del Paráclito ; por ahora continuemos releyendo el inciso transcripto .
" La Sabiduría Hiperbórea enseña que el Paráclito , o " agente carismático ", está vinculado simpáticamente a la sangre , a un CONTENIDO REMINISCENTE que ésta posee en algunos seres y que se denomina MINNE : la herencia del Símbolo del Origen . De allí la aparente falta de " lógica mundana en la manifestación del agente carismático pues sólo interviene en aquellos místicos que han " sentido la reminiscencia " que otorga la Minne sanguínea . Es que no todos pueden sentir la Minne y muchos que la sienten no saben que sienten .
" Sentir la Minne es acceder a su contenido gnóstico y esto sólo se logra cuando , inmerso en el torrente misterioso de la sangre , se produce el reencuentro con una verdad olvidada , es decir hecha inconsciente . Este reencuentro no es necesariamente un recuerdo sino la reminiscencia de la propia divinidad perdida y la certeza intima de pertenecer a otro orden de existencia espiritual para el cual la materia es odiosa y la realidad del mundo esencialmente maligna . A la reminiscencia sobreviene inmediatamente una nostalgia infinita que sólo puede mitigarse con la esperanza del regreso .
205