FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 178

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea símbolo desaparecería de la visión eidética para integrarse al esquema de sí mismo , en algún sitio de la esfera de conciencia .
Esto se hará claro si recordamos que en el artículo " E " del inciso anterior comparamos al sujeto anímico evolutivo con un haz de luz , el cual , al atravesar sucesivos filtros , conformaba los sujetos propios de las estructuras psíquicas del microcosmos : el sujeto racional , el sujeto cultural y el sujeto consciente . Bien que se mire esta alegoría , resalta inmediatamente que al comparar el sujeto anímico con un haz de luz estamos otorgando a este un neto carácter fluyente y sucesivo . Ahora sabemos que " el tiempo inmanente es la esencia de la conciencia " y que transcurre " en dirección transversal " a la del tiempo trascendente ; nos preguntamos ¿ concuerdan estas características con aquella alegoría óptica ? Respuesta : Sí . Y ello se demuestra mediante la siguiente interpretación . Al atribuir fluencia al sujeto anímico evolutivo , al suponerlo " semejante a un haz de luz ", CONSIDERAMOS TÁCITAMENTE QUE LOS TRES SUJETOS QUE CONFORMA JERÁRQUICAMENTE SON SUCESIVOS , ES DECIR , TEMPORALES . Sin embargo , los dos primeros sujetos , racional y cultural , por animar estructuras funcionalmente sincronizadas en el tiempo trascendente del macrocosmos , participan del orden macrocósmico al desenvolverse en una sucesión de actos dirigidos en el sentido del tiempo trascendente ; esto es : el fluir de los sujetos racional y cultural , luminoso si se quiere , acaece paralelamente con el transcurrir del tiempo trascendente . SIN QUE PUEDA ESTABLECERSE UNA DIFERENCIA DE DIRECCIÓN ENTRE AMBOS . Quiere decir que , aun cuando aceptamos que LA ESENCIA DEL SUJETO ANÍMICO EVOLUTIVO " COMPLETO " ES TEMPORAL , no habría manera de establecer diferencia alguna entre la temporalidad inmanente de los sujetos racional y cultural , y la sucesión del tiempo trascendente ; y a tal indiferencia la denominamos , con razón , INCONSCIENTE ; " inconsciente " es el modo en que ocurre la acción de los sujetos racional y cultural . Por eso se afirma sólo que " la esencia de la conciencia es el tiempo ", aludiendo al suceder transversal del sujeto consciente , aunque , tal como se desprende de la alegoría del haz de luz , el sujeto anímico completo sea esencialmente temporal .
El segundo filtro que intercepta el haz de luz , amarillo , era análogo a la estructura cultural : la luz que los atravesaba formaba un pequeño haz color verde , equivalente al sujeto consciente . Pues bien , si imaginamos que dicho haz resultante SE DESVÍA DE SU DIRECCIÓN ORIGINAL , INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE ATRAVESAR EL FILTRO AMARILLO , YA TENDREMOS LA IMAGEN ALEGÓRICA DE UN SUJETO CONSCIENTE , CONSTITUÍDO ESENCIALMENTE POR UNA SUBSTANCIA QUE FLUYE EN DIRECCIÓN TRANSVERSAL A LA DEL HAZ ORIGINAL . Esta imagen , que corresponde analógicamente con el concepto de tiempo inmanente transversal expuesta anteriormente , puede observarse en la figura 26 , en el haz " G " análogo al sujeto consciente .
A pesar de que la alegoría es por demás evidente , cabe destacar que las relaciones analógicas entre el carácter temporal de la conciencia y la naturaleza lumínica del haz " G " llegan tan lejos que hasta coinciden en la extraña propiedad de ser " continuo y discontinuo ". El porqué el tiempo trascendente , y todo tiempo , es continuo y discontinuo a la vez se explica en el libro Física Hiperbórea ; pero conviene advertir aquí que , en efecto , la luz puede comportarse en forma " continua " como ONDA y en forma " discontinua " como CORPÚSCULO O QUANTO .
Al estudiar la figura 26 , hay que tener en cuenta que la desviación del haz lumínico " G ", con respecto a la dirección que llevaban los haces " E " y " F ", REPRESENTA analógicamente la dirección propia del tiempo inmanente , la cual es transversal a la del tiempo trascendente . Pero el haz " G ", análogo al sujeto consciente , se refleja en el espejo curvo " D ", ANÁLOGO A LA SUPERFICIE EXTERIOR DE LA ESFERA DE LUZ
178