Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea SAGRADOS ; en consecuencia : TODO SÍMBOLO SAGRADO ES LA REPRESENTACIÓN DE UNA VERDAD METAFÍSICA . Empero la definición no será completa si no señalamos su principal condición : SÓLO SE CONSIDERAN " OBJETOS METAFÍSICOS " LOS SÍMBOLOS SAGRADOS QUE EMERGEN POR EL UMBRAL DE CONCIENCIA Y SE ENFRENTAN AL SUJETO CONSCIENTE , caso ( a ). A poco que se medite sobre esta condición se comprobará que la misma hace de la Metafísica Hiperbórea a UNA CIENCIA PROPIA DE LA ESFERA DE LUZ , es decir , UNA CIENCIA DE LA CONCIENCIA . Pero no hay que confundirse : el que tal ciencia sea " propia " de la esfera de luz no implica que su ámbito de observación sea exclusivamente la esfera de luz ; no dijimos “ su objeto de conocimiento es la esfera de luz ” sino “ su objeto de conocimiento son los símbolos sagrados QUE EMERGEN EN LA ESFERA DE LUZ . ¿ Cuál es la diferencia ? que , tal como se dijo en el artículo " H ", un símbolo sagrado es " no sólo la representación del mito , sino el término de una procesión de formas que arranca en el Arquetipo universal , quien está , según sabemos , sostenida por la Voluntad del Demiurgo ". Vale decir : que un símbolo sagrado , por haber sido separado de la estructura del designio , PARTICIPA ACTIVAMENTE DE UN ARQUETIPO UNIVERSAL . La Metafísica Hiperbórea , entonces , es una ciencia " propia de la esfera de luz " pero cuyo objeto de conocimiento , el símbolo sagrado , hace posible la transcendencia del microcosmos pues extiende su ámbito de observación al plano arquetípico del macrocosmos . Por supuesto , la Metafísica Hiperbórea sólo puede ser practicada por los viryas y Siddhas ya que nada parecido al conocimiento de los Arquetipos universales está permitido al pasú . Si aquí hemos adelantado su definición , antes de estudiar que es un virya y un Siddha , ello se debe a que nos conviene dar la explicación como corolario de los artículos anteriores sobre el mito y el símbolo sagrado . En verdad sólo en la Segunda Parte se expondrá y aplicará la Metafísica Hiperbórea del símbolo sagrado .
Pero , si al pasú le está vedada la posibilidad de trascender los símbolos sagrados ¿ qué sentido tiene su aparición ? ¿ Por qué el Demiurgo ha previsto su emergencia ? Respuesta : por un motivo operativo . Es el Demiurgo , a través de los Arquetipos universales , quien se propone OPERAR SOBRE EL PASÚ EN DETERMINADOS MOMENTOS DE SU HISTORIA ; y tal operación es posible porque los Arquetipos universales se manifiestan en los símbolos sagrados y éstos participan de aquéllos . He aquí las posibilidades operativas : el símbolo sagrado ha emergido como representación de un mito , como efecto de la racionalización de una fantasía ; o bien ha sido ENSEÑADO por un instructor cultural y el pasú lo ha APRENDIDO : lo ha tomado el sujeto cultural como impresión sensible y lo ha percibido el sujeto consciente como representación consciente , vale decir , como símbolo sagrado emergente en la esfera de luz ; o , también , el símbolo sagrado PUEDE HABER SURGIDO DE LA SUPERESTRUCTURA DEL HECHO CULTURAL EXTERIOR Y HABER SIDO CAPTADO COMO " DESCUBRIMIENTO "; etc . En cualquier caso , sin que influya la manera como el símbolo sagrado ha llegado a ser conocido por el pasú , lo efectivo es que , al " aparecer " en la esfera de luz , indefectiblemente participará de un Arquetipo psicoideo que ejercerá su acción sobre el sujeto . Ahora bien , ¿ cuáles son esos " momentos determinados " de la historia del pasú en los cuales emergen los símbolos sagrados que permiten la operación de los Arquetipos psicoideos , es decir , durante los cuales la voluntad del sujeto resulta dominada por una voluntad trascendente , por un patrón de conducta colectivo ? Respuesta : tales " momentos " propios de la historia del pasú ( pero que no son ajenos a la Historia de su comunidad sociocultural puesto que existe un cierto paralelismo entre la estructura cultural y las superestructuras de hechos culturales , que se estudiará en la Segunda Parte ), SON MOMENTOS DE CRISIS . Los símbolos sagrados tienen por función tender un puente sobre la crisis , RELEVANDO AL SUJETO ANÍMICO EVOLUTIVO , AL ALMA , POR UN INSTANTE O POR UN TIEMPO MÁS PROLONGADO , DEL CONTROL DEL MICROCOSMOS : pero ello ocurre , naturalmente , cuando el sujeto carece de voluntad para imponerse al proceso
163