FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 120

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea Exponer el concepto de " pensamiento consciente ", de tal modo que justifique la " expresión energética " requerirá aún de varias definiciones y comentarios . Observemos por el momento la figura 21 , adonde se ha representado el caso en que el símbolo de la figura 20 ha dispuesto de suficiente energía como para trasladarse a la esfera de conciencia : el símbolo I , situado SOBRE el sistema pensado , TRANSITÓ POR LA ESFERA DE CONCIENCIA HACIA LA ESFERA DE LUZ Y SE MANIFESTÓ ALLÍ COMO I '. Los siguientes comentarios explicarán tal acción .
Primero - En las figuras 20 y 21 la esfera de conciencia se extiende " como espacio analógico de representación " más allá del plano horizontal ( yx ). En el nivel de dicho plano se encuentra el sistema xx QUE FORMA PARTE DE LA ESTRUCTURA CULTURAL . Pero , según dijimos en otra parte , la estructura cultural es un substrato de las esferas afectiva y racional , EN LAS CUALES SE HALLA INMERSA ; dijimos también : " en lo profundo ", " cerca de la memoria arquetípica ", etc . Razonemos ahora del siguiente modo : si la estructura cultural se halla " en lo profundo " de las esferas afectiva y racional entonces inmediatamente MAS ALLÁ de ella se encuentra la extensión de estas esferas ; pero acabamos de saber que MÁS ALLA de la estructura cultural , es decir , más allá del sistema xx , se extiende la esfera de conciencia . Es evidente , entonces , que la esfera de conciencia y las esferas afectiva y racional están COMPENETRADAS ENTRE SÍ más allá de cualquier plano de significación . El problema es ¿ hasta dónde llega la triple compenetración de las esferas psíquicas ? Respuesta : hasta el UMBRAL DE CONCIENCIA . El umbral de conciencia , en efecto , marca el límite de la compenetración : a partir del umbral Ψ está la " esfera de luz " en la cual hay " pura conciencia " pues constituye el asiento del sujeto consciente .
Ahora podemos explicar el origen del nombre " esfera de luz ". Analógicamente , conviene considerar a la esfera de conciencia como formada por DOS ESFERAS concéntricas y consecutivas , semejantes a dos capas de una cebolla . La primera es la que va desde el plano horizontal ( yx ), figura 21 , hasta el umbral de conciencia Ψ , es decir , la región a la que recientemente atribuimos triple compenetración ; a esta región se la denomina : ESFERA DE SOMBRA . La segunda es la que se extiende desde el umbral de conciencia Ψ hasta la superficie exterior de la esfera de conciencia , a la que llamamos " esfera de luz ".
En resumen , la esfera de conciencia presenta una región inferior o " esfera de sombra " que es común a las esferas afectiva y racional , y una región superior o “ esfera de luz ” que es la única en la cual puede haber “ pura conciencia ”
Segundo – Siendo que la estructura cultural está INMERSA en las esferas afectivas y racional , por derivación de tal hecho , se suele señalar con acierto que determinado símbolo “ EMERGIO A LA CONCIENCIA ”. Con el mismo criterio diremos que la traslación de I a I ´ es “ la EMERGENCIA de I ”.
Esta alegoría se hará más patente si suponemos que el “ umbral de conciencia ” es análogo a una SUPERFICIE LIQUIDA : bajo ella está la esfera de sombra y , más abajo aún la estructura cultural . Así , todo símbolo que se torna consciente debe EMERGER de dicha superficie líquida , como esos peces voladores que suelen SURGIR ante nuestra vista azorada para después hundirse nuevamente en la negrura del mar .
Tercero - El esquema del sistema xx es la verdad de un ente . Al ser " pensado " su potencia lo faculta para manifestar un relieve sobre un plano de significación horizontal . Tal relieve es el significado que fundamenta al pensamiento , el cual , por ser un término psíquico , tiene indudable naturaleza sémica . Por eso empleamos un SIMBOLO ( I ), en las figuras 19 , 20 y 21 , para representar el relieve significado por el sistema xx . Ahora bien : cuando el sistema xx es pensado sobre un plano de significación , de la verdad
120